HomeLocalesAustin TXLa Casita de Esperanza de Community First! Village

La Casita de Esperanza de Community First! Village

Date:

Historias Relacionadas

Puerto Rico, Canadá y Argentina bebutan con buen pie

Redacción Deportes, 22 ago (EFE).- Las selecciones de baloncesto...

Juez impide a Trump recortar fondo a 34 ciudades santuario de EEUU

Washington, 22 ago (EFE).- Un juez federal detuvo este...

Accidente de bus turístico deja cinco muertos en Nueva York

Nueva York, 22 ago (EFE).- Un autobús turístico se...

Redacción: Salwa Yordi

Cuando Ernesto llegó por primera vez a “Community First! Village”, llevaba más de diez años viviendo entre refugios temporales, banquetas del centro de Austin y zonas olvidadas por el sistema, todo lo que poseía cabía en una mochila, pero lo que más pesaba era el cansancio emocional.

Al ingresar a este santuario único, ubicado en el este de Austin, no encontró un refugio cualquiera. Encontró una comunidad construida sobre amor, dignidad y trabajo conjunto.

Ahí, fue recibido con un apretón de manos firme y una taza de café que brindo Carmen, una voluntaria que también lo invitó a recorrer el lugar.

Community First! Village es mucho más que una aldea de casas diminutas. Es un modelo revolucionario creado por la misión cristiana “Mobile Loaves & Fishes”, donde personas que han experimentado la falta de vivienda pueden vivir permanentemente en un entorno de apoyo.

Foto cortesía: Community First! Village

El lugar incluye:

  • Más de 500 micro casas y casas móviles.
  • Jardines comunitarios, una granja de animales y huertos orgánicos.
  • Un cine al aire libre (The Community Cinema.
  • Espacios de arte, carpintería, cocina comunitaria y talleres de bicicletas.
  • Capillas y espacios espirituales para la reflexión y la sanación.

Pero lo que más transformó a Ernesto fue el voluntariado. No solo el que recibió, sino el que comenzó a ofrecer. Aprendió carpintería con voluntarios expertos, plantó tomates junto a grupos escolares y eventualmente se convirtió en mentor para nuevos residentes.

Cada sábado, decenas de voluntarios de toda Austin llegan a la aldea: personas individuales, iglesias, estudiantes, familias, empresas locales. Todos con una misma intención: servir sin condiciones y construir comunidad.

Un año después, Ernesto ya no era un “beneficiario”. Era un vecino, un líder del taller de bicicletas y un símbolo viviente de que todos merecen una segunda oportunidad. “Aquí no solo me dieron una casa. Me dieron la posibilidad de ser útil otra vez”, expresó con orgullo mientras afinaba una cadena oxidada junto con un niño de la comunidad.

¿QUIERES SER PARTE?

Foto cortesía: Community First! Village

Ser voluntario en Community First! Village no es solo ayudar, es recibir una lección de humanidad. Puedes colaborar en construcción, jardinería, mentoría, arte o simplemente compartiendo una comida.

🔗 Los voluntarios interesados pueden encontrar más información aquí.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories