HomeEnterateLa campaña de Xóchitl Gálvez pide que México no pierda su capacidad...

La campaña de Xóchitl Gálvez pide que México no pierda su capacidad de negociar el T-MEC

Date:

Historias Relacionadas

Alcaraz debuta con victoria en el dobles de la Laver y deja en 3-1 la ventaja de Europa

Washington, 19 sep (EFE).- Carlos Alcaraz debutó este viernes...

Eterna María Pérez

Tokio, 20 sep (EFE).- Al igual que hace dos...

Álvaro López: “Creo que hice una carrera buena”

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Álvaro López, que...

Paul McGrath: “Antes de venir a Tokio fui al monasterio de Montserrat a pedir ayuda”

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Paul McGrath, medallista...

Bonfim ganó el oro, pero perdió el anillo de boda en el tercer kilómetro

Tokio, 20 sep (EFE).- El brasileño Caio Bonfim, campeón...

Ciudad de México, 18 abr (EFE).- Ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TM-EC), el Gobierno mexicano debe construir y no perder su capacidad de negociación, advirtió este jueves Ildefonso Guajardo, coordinador de relaciones exteriores de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

“Una lección que se debe de aprender es que tenemos que construir nuestra capacidad para sentarnos con fortaleza en la mesa de negociación”, expuso Guajardo, quien negoció el acuerdo comercial como secretario de Economía del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El asesor de la coalición opositora Fuerza y corazón por México lamentó que esta capacidad, a su parecer, se haya perdido en el acuerdo migratorio que hizo México con el Gobierno de Estados Unidos durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

“Eres un país con fortalezas, entonces tienes que estar en la mesa de las decisiones, como en el tema migratorio, en el cual cedimos a cambio de nada. Este proceso debimos haberlo puesto en la mesa con un acuerdo integral que beneficiara a los mexicanos en Estados Unidos”, señaló.

Apuntó que esto será fundamental en caso de que el expresidente Donald Trump vuelva a la Casa Blanca tras las elecciones estadounidenses del próximo noviembre.

“Él (Trump) quiere cambiar el tratado (T-MEC) para que la letra diga lo que él quiere que diga en cuanto a las partes esenciales”, advirtió Guajardo.

Señaló además que los tratados comerciales deben estar a la altura de los cambios del mundo, por lo que en el T-MEC se incluyó el capítulo laboral como parte de la negociación.

No obstante, dijo que debe cuidarse de no caer en acuerdos como el que Washington tenga el derecho de tener inspectores sindicalistas en México.

“Es un arma de doble filo porque intereses proteccionistas en Estados Unidos pueden utilizar vanamente violaciones laborales para impedir las exportaciones mexicanas”, advirtió.

Apuntó, además, que México debe valorar el momento “crucial” que vive, aprender de la resiliencia para enfrentar crisis como la pandemia, aprovechar el conflicto comercial de Estados Unidos y China, y la congruencia, pues dijo que por un lado se aplauden los beneficios del ‘nearshoring’, pero por otro, el Gobierno “boicotea” la Cumbre de las Américas.

“No podemos seguir apreciando la relación en América del Norte, al mismo tiempo que estamos manteniendo estrategias totalmente distorsionantes en nuestra relación de equilibrios en América Latina”, manifestó.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories