HomeinternacionalesLa campaña de Biden: No creemos en la estrategia de Trump de...

La campaña de Biden: No creemos en la estrategia de Trump de moderar su discurso

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Milwaukee (EE.UU.), 16 jul (EFE).- La campaña del presidente de EE.UU., Joe Biden, acusó este martes a los republicanos liderados por el exmandatario Donald Trump de intentar moderar falsamente su discurso y de suavizar sus posturas en temas como el aborto.

“Es absolutamente una estrategia política” que demuestra que “el Partido Republicano entiende que está en el lado equivocado” en temas como el aborto “y trata de moderarse, pero el pueblo estadounidense ha visto dónde está realmente y su postura real sobre estas cuestiones”, apuntó en una rueda de prensa Quentin Fulks, subdirector de la campaña presidencial.

Fulks respondió así a una pregunta sobre la aprobación el lunes, en el marco de la Convención Nacional Republicana que se celebra esta semana en Milwaukee, de la plataforma que resume las políticas de Trump, en la que se suaviza ligeramente la postura sobre el aborto defendida por los republicanos más radicales.

Tras el intento de asesinato contra Trump, el republicano y algunas figuras del partido están rebajando el tono de sus discursos y el propio Trump -a quien pudo verse ayer en el foro de la convención, compungido y sin su agresividad habitual- ha confesado que está reescribiendo el discurso que ofrecerá el jueves cuando acepte la nominación.

Fulks declaró que, por el contrario, tras el atentado el Partido Demócrata no ha cambiado su dialéctica y seguirá centrándose en “hablar de temas como la libertad reproductiva, los derechos de los trabajadores, la seguridad social, Medicare, la economía…”.

“El presidente y la vicepresidenta (Kamala Harris) han sido muy claros en su visión en lo que respecta a la agenda que quieren presentar a los estadounidenses. Nuestra campaña ha estado hablando de eso durante meses y continuaremos haciéndolo (…) teniendo una conversación sincera sobre el marcado contraste” entre los dos partidos, dijo.

Pese al suceso que ha puesto un punto y a parte en la carrera de las presidenciales del 5 de noviembre, no hay duda de que “hay dos visiones muy diferentes de este país”, como demuestra la elección de Trump como vicepresidente de J.D. Vance, muy criticada por los demócratas.

“Pero en el fondo, los estadounidenses en casa están preocupados por sus hipotecas. Están preocupados por el alquiler. Están preocupados por la atención sanitaria (…) y vamos a seguir estableciendo el contraste de lo que realmente significa para las vidas de ese pueblo estadounidense la agenda de Biden, frente al proyecto 2025 de Trump”.

Este proyecto es un programa de gobierno elaborado por grupos ultraconservadores en caso de que el republicano regrese a la Casa Blanca, y del que Trump ha intentado distanciarse diciendo que algunas de sus propuestas son ridículas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories