HomeLocalesCharlotteJunta Escolar aprueba política para uso responsable de IA

Junta Escolar aprueba política para uso responsable de IA

Date:

Historias Relacionadas

La Fed recorta los tipos en un cuarto de punto hasta dejarlos entre el 4 % y el 3,75 %

Washington, 29 oct (EFE).- La Reserva Federal estadounidense anunció...

Expresidentes de Iberoamérica instan a OEA a velar por el orden democrático en Guatemala

Miami (EE.UU.), 29 oct (EFE).- Expresidentes de países iberoamericanos...

Economía de EEUU podría perder hasta 14.000 millones de dólares por el cierre del Gobierno

Washington, 29 oct (EFE).- La economía estadounidense podría perder...

Charlotte, NC.- La Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg (CMS, por sus siglas en inglés) aprobó una nueva política sobre el uso responsable de la inteligencia artificial (IA) dentro del sistema escolar, con el objetivo de guiar y establecer expectativas claras para estudiantes y personal.

La medida, desarrollada en colaboración entre miembros de la Junta, el personal del distrito y la Oficina del Asesor Jurídico (OGC), también incorporó aportes de la comunidad educativa. Según CMS, la política busca garantizar que el distrito lidere de manera responsable la implementación de sistemas de IA, aprovechando la innovación para mejorar los resultados académicos de los estudiantes.

NO SERÁ SUSTITUCIÓN

Aunque la IA puede ofrecer beneficios como optimizar procesos administrativos y brindar herramientas útiles en el aprendizaje, la Junta subraya que esta tecnología no debe sustituir la interacción humana, la creatividad ni la toma de decisiones. El documento enfatiza la necesidad de un uso ético y responsable de la IA mientras estudiantes y educadores aprenden a trabajar con ella.

Escuchamos las inquietudes de nuestra comunidad, y esta política se desarrolló considerando múltiples puntos de vista”, afirmó Dee Rankin, vicepresidente de la Junta Escolar y presidente del Comité de Políticas. “Creemos que este marco ofrece una guía clara para establecer un comité que supervise y audite los sistemas, proteja la privacidad de los datos, y capacite a personal y estudiantes en el uso responsable de la IA, bajo lineamientos estrictos.

La política también aborda temas clave como la formación obligatoria, el uso de herramientas adecuadas según la edad y capacidad cognitiva de los estudiantes, el desarrollo de habilidades en alfabetización digital y el respeto por la propiedad intelectual.

Con esta decisión, CMS se posiciona como uno de los primeros distritos del estado en adoptar un enfoque formal hacia la inteligencia artificial en el ámbito educativo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories