HomeinternacionalesJueza federal declara “injustificada” la detención prolongada de indocumentada en Colorado

Jueza federal declara “injustificada” la detención prolongada de indocumentada en Colorado

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Denver (CO), 2 ago (EFE).- Una jueza federal declaró “injustificada” la detención prolongada de una mexicana en un centro para indocumentados del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) al este de Denver, una decisión que le permitiría a la inmigrante y a otros en similares circunstancias presentar demandas civiles contra el Gobierno federal.

El fallo de la jueza Charlotte Sweeney, del Distrito de Colorado, tiene fecha del 12 de julio pero fue publicado este miércoles. El dictamen es parte de una petición iniciada por Brenda Viruel Arias, detenida durante 14 meses en el centro de detención del ICE en Aurora, establecimiento operado por la empresa privada GEO Group.

En septiembre de 2022, Sweeney ordenó una audiencia judicial para determinar la fianza de Viruel y poco después, sin esa audiencia, un juez de inmigración decretó la libertad de la mexicana indicando que “el Gobierno no demostró” que era necesario mantenerla detenida.

Luego, los abogados de Viruel solicitaron ante el Gobierno la devolución de poco más de 22.000 dólares que su representada había gastado en servicios legales, indicando que la detención de la inmigrante durante tanto tiempo “no fue sustancialmente justificada”.

En su dictamen, Sweeney aceptó esa postura y señaló que otros jueces federales en Colorado consideran “confinamiento inconstitucional” toda detención de “no ciudadanos” que dure más de un año.

“Ellos (el ICE) no justificaron por qué no siguen esa clara tendencia legal”, escribió la jueza en su fallo.

La petición indica que, aunque nacida en México, la mujer llegó a Estados Unidos con menos de tres años. Debido a cargos criminales en su contra (que aceptó sin declararse culpable), Viruel fue detenida en California en 2018 y trasladada a Colorado en 2021.

En enero de 2022 se ordenó su deportación y en agosto de ese año sus abogados presentaron su petición de libertad, que Sweeney concedió porque “no estaba claro qué evidencia consideró” para mantenerla detenida.

Además, dijo, todas las peticiones de inmigración son casos civiles, contrariamente a lo argumentado por el ICE.

Aunque el caso es complicado y aún se esperan ramificaciones, la decisión de la jueza de considerar injustificada la detención prolongada de indocumentados y otros precedentes judiciales recientes en Colorado y a nivel federal significan que otros indocumentados sin audiencia de fianzas podrán iniciar demandas civiles contra el ICE.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories