Nueva York, 17 sep (EFE).- Un juez de Nueva York ordenó este miércoles a la Administración del presidente Donald Trump mejorar las condiciones en que mantiene a inmigrantes detenidos en un edificio federal de Nueva York.

El pasado agosto, el juez federal Lewis Kaplan ya prohibió al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), mediante una orden de restricción temporal, tener a personas en condiciones “insalubres” en este edificio, ubicado en la Federal Plaza, al sur de Manhattan.

Este miércoles, Kaplan insistió al Gobierno en cumplir con sus requisitos en una medida cautelar en la que prohíbe a ICE mantener a los detenidos en espacios de menos de 50 pies cuadrados (4,6 metros cuadrados).
Además, exige proporcionar colchones, acceso a jabón y a otros productos higiénicos e insta a que la habitación en la que permanecen los inmigrantes se limpie “minuciosamente” tres veces al día.
Kaplan también obliga a las autoridades a garantizar que las personas detenidas puedan realizar llamadas gratuitas, no monitoreadas y confidenciales a sus abogados dentro de las 24 horas posteriores a su detención.
Y ordena que se ofrezca a los arrestados ropa limpia, un área privada donde puedan cambiarse y el acceso a las medicinas que requieran.
La orden de Kaplan responde a una demanda colectiva presentada en agosto por la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (ACLU), Make the Road New York y la firma Wang Hecker LLP e interpuesta contra el Gobierno de Trump.
Aunque el proceso legal continúa, el juez señaló que los demandantes tienen “muchas probabilidades de tener éxito en sus reclamaciones”.
El número 26 de la Federal Plaza ha estado en el foco de organizaciones en defensa de los derechos de la población migrante como ACLU, que en julio divulgó un vídeo que mostraba a varios hombres hacinados en una habitación y durmiendo en el suelo.
El edificio ha sido en los últimos meses escenario de múltiples detenciones a inmigrantes a mano de agentes de ICE vestidos de paisanos y, en muchas ocasiones, enmascarados.
Según un comunicado de ACLU, las autoridades mantiene a los inmigrantes durante semanas en estas instalaciones sin duchas ni atención médica adecuada.
Además, el gobierno de EEUU prohibió las visitas de familiares o abogados, así como cualquier comunicación telefónica y el intercambio confidencial de documentos escritos.
“La decisión de hoy es una victoria importante para los derechos de los inmigrantes y confirma algo que siempre hemos sabido: la conducta de ICE en el Federal Plaza es inhumana, ilegal y una violación directa de la Constitución”, apunta la asesoría principal del Proyecto Nacional de Prisiones de ACLU, Eunice Cho.