Nueva York, 29 abr (EFE).- Un juez federal de Nueva Jersey dictaminó hoy que Mahmoud Khalil, el estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia recluso en un centro de inmigración en Luisiana, puede continuar su demanda contra el Gobierno de Donald Trump en la que alega que está detenido ilegalmente por sus opiniones políticas.
De esta manera, el tribunal rechazó el intento del Gobierno de cerrar su caso antes de que este se sometiera a una audiencia, señalan en un comunicado conjunto de varias organizaciones de abogados de derechos civiles.
La decisión del magistrado llega luego de que este mismo tribunal frenara la deportación de Khalil, un residente permanente de EE.UU. y activista propalestino que en 2024 lideró las protestas en su universidad contra la guerra en Gaza.
Los abogados señalan, además, que la Administración Trump argumentó que las disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad impiden que el tribunal revise las reclamaciones presentadas por Khalil.
El activista alegó ante el tribunal que su arresto y detención violan sus derechos constitucionales, incluidos los derechos a la libertad de expresión y al debido proceso, y que van más allá de la autoridad legal del gobierno.
“El tribunal ha afirmado que el Gobierno federal no tiene la autoridad para pisotear nuestras libertades fundamentales”, indicó Noor Zafar, abogada principal del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la Unión de Libertades Civiles (ACLU).
Consideró que la decisión de hoy es “un gran paso adelante para Mahmoud y los demás estudiantes y académicos a quienes la Administración Trump ha detenido ilegalmente en represalia por su discurso político”.
Tribunales federales en Nueva York y Nueva Jersey han determinado que el caso de Khalil debe continuar en Nueva Jersey, a donde fue trasladado primero tras su arresto, y no en Luisiana.
Su equipo legal tiene mociones pendientes de resolver para que se conceda al activista la libertad bajo fianza mientras se dilucida su caso.
Khalil había pedido permiso al tribunal para salir y estar presente en el nacimiento de su primer hijo, hace una semana, pero fue rechazada.