Nueva York, 10 feb (EFE).- Un juez federal estadounidense extendió este lunes el plazo para que los empleados del gobierno nacional acepten la oferta de la Oficina de Administración de Personal (OPM) de “renuncia diferida” -una indemnización por renuncia al puesto de trabajo- impulsada por la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump.
A finales de enero, la OPM anunció que ofrecería indemnizaciones a los dos millones de trabajadores federales si renunciaban antes del 6 de febrero.
El juez George O’Toole, de Boston, emitió el jueves una orden de restricción temporal contra el programa y marcó como nuevo fin de plazo la medianoche del lunes al martes (horario de Washington).
Sin embargo, este lunes extendió la orden, sin una fecha precisa, y según medios locales se plantea ampliar durante aún más tiempo.
Fue un grupo de sindicatos que representan a los trabajadores federales el que demandó a la OPM por el programa, ya que aseguran “falta información básica” en la oferta de renuncia.
Los demandantes alegan además que la oferta de Trump viola la ley federal y ponen en duda que el Congreso cuente con los fondos necesarios para hacer el pago
Hace dos semanas, la OPM envió un correo electrónico a los trabajadores federales titulado “Fork in the Road” , en el que les daba la oportunidad de renunciar de inmediato y mantener el sueldo hasta el 30 de septiembre. Si aceptaban la oferta, los funcionarios tenían que responder con la palabra “Renunciar”.
La oferta se aplica a todos los empleados federales de tiempo completo, excepto al personal militar, a los miembros del Servicio Postal y a quienes trabajan en la aplicación de la ley de inmigración o en la seguridad nacional.
De acuerdo con los medios locales, unas 65.000 personas, aproximadamente el 3 % de la fuerza laboral federal, han aceptado la proposición.
La decisión del juez se produjo después de una audiencia en la que escuchó los argumentos de ambas partes.