Jacksonville, FL.- Con solo 15 años, Peter Fernández Dulay, estudiante de Jacksonville, se convirtió en uno de los ganadores del Department of Defense STEM Talent Award, reconocimiento otorgado dentro del Thermo Fisher Scientific Junior Innovators Challenge (JIC), la principal competencia de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para estudiantes de escuela intermedia en Estados Unidos.
El premio, valorado en $10,000, destaca tanto la excelencia científica del proyecto de Fernández como sus habilidades de liderazgo, comunicación y colaboración. Su investigación abordó una pregunta que surgió de una curiosidad familiar: ¿cómo se representa a los científicos en la inteligencia artificial?.

MOTIVACIÓN
Todo comenzó cuando su hermana menor, Elisa, pidió ayuda para ilustrar un cuento sobre una científica usando una herramienta de IA. Al escribir la palabra “científico” en la aplicación Canva Magic Media, las imágenes generadas mostraban únicamente hombres mayores, de piel clara y cabello canoso.
“Elisa se decepcionó; había imaginado a alguien como ella”, contó Peter. Ese momento lo llevó a investigar cómo los algoritmos de inteligencia artificial pueden perpetuar estereotipos de género y raza en las profesiones científicas.
BILINGÜE Y MULTICULTURAL
Además de su interés por la tecnología, Peter es esgrimista clasificado a nivel regional y miembro del equipo de robótica de su escuela. “La esgrima es como un ajedrez físico que me enseña a tomar decisiones rápidas y manejar el estrés. La robótica saca mi lado técnico”, explicó.
El joven, que se describe como bilingüe y multicultural, sueña con ser psicólogo y desarrollar un asistente de inteligencia artificial capaz de comunicarse con personas que hablan distintos idiomas y detectar signos de estrés psicológico a través del lenguaje.
Peter fue seleccionado entre casi 2,000 participantes provenientes de 48 estados, así como de Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte y Puerto Rico. Un panel de destacados científicos, ingenieros y educadores eligió a los 30 finalistas, entre los cuales Peter se destacó como uno de los ganadores principales.


