HomeinternacionalesJoe Biden celebrará una "cumbre trilateral" con los líderes de Japón y...

Joe Biden celebrará una “cumbre trilateral” con los líderes de Japón y Filipinas en abril

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Nueva York, 18 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebrará el 11 de abril su primera “cumbre trilateral” con el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. y el primer ministro japonés Fumio Kishida en la Casa Blanca, según informó este lunes su portavoz.

La portavoz, Karine Jean-Pierre, indicó en una nota que los tres líderes reafirmarán sus “alianzas férreas” y promoverán una asociación basada en sus lazos de amistad, relaciones económicas, valores democráticos y “visión compartida sobre un Indopacífico libre y abierto”.

Además tratarán su trabajo conjunto “para promover el crecimiento económico inclusivo y las tecnologías emergentes, fomentar las cadenas de suministro de energías limpias y la cooperación climática, y avanzar en la paz y la seguridad en el Indopacífico y en el mundo”, agrega.

Biden tiene previstas reuniones bilaterales con ambos dirigentes en torno a ese encuentro a tres bandas, que se produce en un momento en que Washington busca fortalecer sus alianzas en la región del Indopacífico para contrarrestar a China.

En el 10 de abril, se reunirá con Kishida, y ese mismo día 11 con Marcos Jr., indicó la portavoz.

El presidente estadounidense ha tejido una red de alianzas para frenar el auge de China desde que llegó al poder en enero de 2021.

Recientemente, aseguró que su enfoque hacia el gigante asiático se basa en la “competición, no el conflicto”, en referencia a la etapa de su predecesor y oponente en las próximas elecciones, Donald Trump.

“Estamos plantando cara a las prácticas económicas injustas de China. Y estamos defendiendo la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán. He revitalizado nuestras alianzas en Asia-Pacífico”, dijo en el discurso sobre el estado de la Unión.

nqs/laa

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories