Los Ángeles (EE.UU.), 24 oct (EFE).- El cineasta y pintor español Joan Bonfill hace un retrato del productor Stuart Cornfeld, responsable de cintas como ‘Zoolander’ o ‘Submarine’, en su más reciente documental presentado esta semana en el AFI Fest: “Entendí a través de Stuart que crear es exponerse”, afirma a EFE el director.

Bonfill conoció a Cornfeld de casualidad, y su afinidad con el productor lo llevó a desarrollar una estrecha colaboración creativa que derivó en la creación de ‘The Hanging of Stuart Cornfeld’.

Cornfeld “era una persona de enorme inteligencia y cultura, pero sobre todo alguien capaz de hacer brillar a los demás. Tenía ese don especial de reconocer el talento, de ver en otros lo que ni ellos mismos habían descubierto aún”, dice Bonfill sobre el productor que murió en 2020 a los 67 años a causa de cáncer.
El nombre, que en español se traduce a ‘Colgando a Stuart Cornfeld’, fue elegido con humor por el propio productor y habla de la vulnerabilidad a la que se exponen los artistas cuando muestran su trabajo al mundo.
“Colgar una pintura significa mostrar tu obra, mostrar quién eres, abrazar la vulnerabilidad y aceptar el juicio. Entendí a través de Stuart que crear es exponerse, y ese es quizá el mensaje más poderoso que me dejó”, considera Bonfill.
El documental muestra conversaciones que el director mantuvo con el productor en los últimos años de su vida, mostrando el retrato de un hombre que se dedicó a darle voz a los marginados y a los inadaptados.
“Stuart y yo compartíamos pasiones por el surrealismo, la cultura pop y las vanguardias. Era capaz de conversar durante horas sobre temas insólitos, siempre con humor, lucidez y entusiasmo. Esa energía era contagiosa y fue lo que quise capturar en la película”, explica.
El proyecto también producido por Bonfill, además reúne las voces de directores legendarios como David Lynch, con quien trabajó en ‘The Elephant Man’, Ben Stiller, su colaborador en ‘Zoolander’, Jack Black, con quien hizo ‘Tenacious D in the Pick of Destiny’ o David Cronenberg, quien trabajó a su lado en ‘The Fly’, entre otros.
Recientemnete Bonfill presentó en Nueva York ‘Retrato Doble: Paintings in Conversation’, una colección exhibida en la Fundación Angel Orensanz, que incluye varias de las pinturas que realizó sobre Stuart Cornfeld y que aparecen en el documental.
El festival de cine del Instituto Americano del Cine (AFI Fest) seguirá llevándose a cabo hasta el 26 de octubre en Los Ángeles.


