HomeinternacionalesJeff Bezos ordena al Washington Post publicar a diario opiniones en apoyo...

Jeff Bezos ordena al Washington Post publicar a diario opiniones en apoyo al libre mercado

Date:

Historias Relacionadas

Mecanismo de liquidez de la Fed realiza un número récord de préstamos a bancos en un día

Washington, 31 oct (EFE).- El mecanismo de liquidez instantáneo...

Una jueza bloquea el intento de Trump de exigir prueba de ciudadanía para votar

Washington, 31 oct (EFE).- Una jueza federal bloqueó este...

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Kingston/Puerto Príncipe/San Juan, 31 oct (EFE).- Más de 50...

EEUU parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela

Washington, 31 oct (EFE).- Varias informaciones publicadas este viernes...

Washington, 26 feb (EFE).- El magnate Jeff Bezos ordenó este miércoles al The Washington Post, periódico de su propiedad, cambiar su sección de opinión y a partir de ahora publicar a diario columnas en apoyo a “las libertades individuales y al libre mercado”.

“Vamos a escribir todos los días en apoyo y defensa de dos pilares: las libertades personales y los mercados libres”, declaró Bezos, cada vez más alineado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un mensaje enviado al personal del rotativo.

“También cubriremos otros temas, por supuesto, pero los puntos de vista que se oponen a esos pilares se dejarán para que los publiquen otros”, agregó el también fundador de Amazon.

El jefe de Opinión del Post, David Shipley, dejó el cargo debido a esta decisión, informó Bezos.

El empresario explicó que en el pasado tenía sentido que los periódicos llevaran a sus lectores una sección de opinión que cubriera “todos los puntos de vista”, pero “hoy internet hace ese trabajo”, afirmó.

Bezos ya intervino en el Washington Post durante la pasada campaña electoral cuando frenó la decisión del periódico de respaldar a la candidata demócrata Kamala Harris y ordenó guardar la equidistancia ante los comicios.

Fue la primera vez en décadas que el rotativo de la capital estadounidense no respaldó al candidato presidencial demócrata.

El diario, que tuvo una línea editorial muy dura con Trump en sus primer mandato (2017-2021), apoyó a Hillary Clinton en 2016 y a Joe Biden en 2020, ambos enfrentados al magnate republicano.

Bezos donó 1 millón de dólares para la investidura de Trump y, al igual que los dueños de otras grandes tecnológicas del país, como Meta y OpenAI, estuvo presente en la toma de posesión del republicano el 20 de enero.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories