HomeinternacionalesIsrael abandona debate del Consejo Seguridad por celebrarse en Día de Caídos

Israel abandona debate del Consejo Seguridad por celebrarse en Día de Caídos

Date:

Historias Relacionadas

Haliburton: “Teníamos mucha confianza en lo que hicimos en 2024 aunque mucha gente no”

Redacción Deportes (EE.UU.), 14 may (EFE).- Tyrese Haliburton, estrella...

105-114. Indiana sentencia a Cleveland y jugará su segunda final del Este seguida

Redacción Deportes (EE.UU.), 13 may (EFE).- Los Indiana Pacers...

Jokic: “No les vamos a regalar el sexto partido”

Redacción Deportes (EE.UU.), 14 may (EFE).- Nikola Jokic, que...

112-105. Oklahoma sufre a un Jokic magistral pero deja a Denver sin margen de error

Redacción Deportes (EE.UU.), 13 may (EFE).- Nikola Jokic regaló...

Sotheby’s no logra vender busto de Giacometti valorado en 70 millones de dólares

Washington, 13 may (EFE).— Ningún coleccionista pujó este martes...

Naciones Unidas, 25 abr (EFE).- El embajador israelí ante Naciones Unidas, Gilad Erdan, abandonó hoy el debate en el Consejo de Seguridad de la ONU convocado por Rusia para tratar la cuestión palestina, en protesta por celebrarse en el que Israel llama Día del Recuerdo a los Caídos.

Erdan dijo que esta fecha -que conmemora la memoria de los israelíes muertos en algún conflicto- es “una de las más sagradas para Israel” y que hoy “se habían traspasado todos los límites” después de que la presidencia rusa del Consejo mantuviera el debate y desoyera la petición israelí de posponerlo.

Para el embajador, celebrar el debate equivale a “negarse a respetar su memoria (de los muertos)”, y para remediarlo leyó ante el Consejo una lista de nombres de personas caídas en 2022 “víctimas del terrorismo palestino”, encendió una vela que dejó en su estrado y se levantó con toda su delegación para abandonar la sala a continuación.

Antes de la intervención de Erdan había tomado la palabra el ministro palestino de Exteriores, Riad al Malki, invitado por la presidencia rusa, que pidió a la comunidad internacional no caer en la desmovilización y la desmoralización ante la política de Israel “que busca abiertamente la anexión” de Palestina.

“A Israel le indigna que se le apliquen las mismas leyes que al resto del mundo”, dijo Al Malki, quien alertó además de que los colonos israelíes “no solo se están haciendo con las tierras palestinas, sino también con la política en Israel”, ante lo que solo cabe “la presión internacional” para aplicar la solución de los dos estados.

Tras la intervención del palestino y el israelí, el debate transcurrió por sus cauces habituales, con los países occidentales manteniendo una cierta equidistancia entre los contendientes y pidiendo reanudar las negociaciones, mientras que los representantes de Rusia y China se mostraban mucho más críticos con Israel.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, llegado ayer a Nueva York, presidió por segunda vez el debate del Consejo -en el mes en que su país tiene la presidencia rotatoria-; posteriormente dará una rueda de prensa antes de terminar su visita.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories