HomeLocalesAustin TXInicia Mes de la Herencia Hispana

Inicia Mes de la Herencia Hispana

Date:

Historias Relacionadas

Redacción: Lucila Ruvalcaba | [email protected]

El lunes 15 de septiembre del 2025, inició la celebración del “Mes de la Herencia Hispana” en los Estados Unidos de Norteamérica, que se extiende hasta el miércoles 15 de octubre en todo el país.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EN ESTAS FECHAS?

Según la declaración inaugural firmada en 1968 por el entonces presidente Lyndon B. Johnson, se dedicaba una semana iniciando el 15 de septiembre a “la gran contribución a nuestra herencia nacional hecha por nuestra gente de ascendencia hispana; no solo en los campos de la cultura, los negocios y la ciencia, sino también a través de su valor en la lucha”.

Veinte años después, en 1988, bajo el mandato del presidente Ronald Reagan se alargó a un mes. El Congresista Esteban Torres de California, fue quien presentó el proyecto de ley para ampliar la celebración y dijo la siguiente frase: “los latinos son estadounidenses y forman parte de este tejido”.

Era una época en la que los mexicanos y latinoamericanos pedían una representación política; social; económica y una verdadera inclusión en la vida estadounidense.

La fecha no fue escogida al azar, el mes de septiembre coincide con la celebración de la conmemoración de los días de la Independencia de varios países; el día 15 de septiembre celebran su independencia Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua; el 16 de septiembre: México y 18 de septiembre: Chile.

En esta celebración, se realizan todo tipo de eventos: festivales, desfiles, muestras gastronómicas y bailes folklóricos. Se resaltan los logros de hispanos valiosos, así como la herencia de los españoles en cada país.

¿CUÁNTOS HISPANOS HAY EN EE.UU.?

De acuerdo con el Censo del 2020, son más de 62 millones de personas que hablan el idioma español en Estados Unidos; casi el 20% de la población total de la nación; de los cuales el 70% son nacidos en este país y están ubicados principalmente en la Florida a donde llegaron principalmente los cubanos; Nueva York con alta población de puertorriqueños y dominicanos; y en Texas, California y otros estados fronterizos, donde residen comunidades mexicanas que permanecieron en esos territorios tras la pérdida de tierras por parte de México.

De acuerdo con el Pew Research Center en el 2024, la población de hispanos es de 65 millones.

Lo cierto es que durante la celebración del Mes de la Herencia Hispana la alegría de todos los latinos está presente y es la oportunidad de conocer las diversas culturas de toda Latinoamérica.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories