HomeEnterateIndígenas xinca de Guatemala solicitan en Canadá el cierre de la mina...

Indígenas xinca de Guatemala solicitan en Canadá el cierre de la mina El Escobal

Date:

Historias Relacionadas

Activistas advierten a Canadá que respete los derechos humanos de trabajadores extranjeros

Toronto (Canadá), 23 sep (EFE).- Organizaciones no gubernamentales y...

Activistas vuelven a protestar violentamente por caso Ayotzinapa en el sur de México

Chilpancingo (México), 23 sep (EFE).- Integrantes del Frente de...

Macron saluda la propuesta de Trump de debilitar económicamente a Rusia

Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- El presidente francés, Emmanuel...

Toronto (Canadá), 23 sep (EFE).- Dos líderes indígenas guatemaltecas solicitaron este martes en Ottawa que el Gobierno canadiense y la empresa Pan American Silver acepten la decisión del pueblo aborigen xinca de Guatemala de rechazar la apertura de la mina El Escobal.

En una conferencia de prensa en la capital canadiense organizada por la ONG MiningWatch Canada, Marisol Guerra, presidenta de la Comisión de Mujeres Xinca, y Marta Muñoz, una de las delegadas de la comisión, solicitaron a las autoridades canadienses apoyo en su lucha contra Pan American Silver.

“Estamos aquí para alzar la voz del pueblo xinca, exigir a la empresa Pan American Silver y a las autoridades canadienses que respeten nuestra autodeterminación y cumplan con nuestra negativa rotunda a permitir que este proyecto reinicie labores en nuestro territorio”, declaró Guerra.

“Nuestro pueblo ha sufrido discriminación, amenazas y abusos a consecuencia de este proyecto, que se nos impuso en nuestro territorio”, añadió.

Por su parte, Muñoz denunció que “muchas personas han sido amenazadas, penalizadas con falsas acusaciones e incluso encarceladas” y que “varios líderes comunitarios tuvieron que escapar del país con sus familias, incluido el presidente del parlamento xinca”.

El Escobal está considerado como uno de los mayores yacimientos de plata de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo, con unas reservas probadas de 264 millones de onzas de plata. En total, combinando reservas y recursos, el yacimiento supera los 700 millones de onzas de plata, además de cantidades menores de oro, zinc y plomo.

Vivian Herrera, coordinadora del programa de Latinoamérica de MiningWatch Canada, dijo que siete años después de que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala ordenase un proceso de consulta, los xinca se han negado a la reapertura de la mina.

“A pesar de su clara negativa al consentimiento, Pan American Silver sigue ignorando su decisión”, explicó Herrera.

La líder del Partido Verde de Canadá, y diputada en el Parlamento canadiense, Elizabeth May, y que participó en la rueda de prensa, solicitó el cierre permanente de la mina El Escobal “en solidaridad con el pueblo xinca de Guatemala” y que “Canadá respete los derechos humanos y las protecciones ambientales”.

En julio de 2017, la justicia guatemalteca suspendió las operaciones de El Escobal, en el departamento de Santa Rosa, porque no se había realizado una consulta popular sobre el futuro de la mina entre la comunidad xinca, situada en los alrededores de esa explotación, tal como había ordenado la Corte de Constitucionalidad del país centroamericano.

Dos años después, en 2019, Pan American Silver adquirió la Minera San Rafael de Guatemala, hasta entonces en manos de la también canadiense Tahoe Resources, que operaba la mina El Escobal.

Ese año, Pan American Silver y Tahoe Resources fueron acusadas de fraude por la ONG Justice and Corporate Accountability Project (JCAP) por haber realizado declaraciones engañosas, según el grupo de activistas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories