HomeinternacionalesIncertidumbre en los aeropuertos de EE.UU: "No llego a la cita médica...

Incertidumbre en los aeropuertos de EE.UU: “No llego a la cita médica de mi hijo”

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 6 nov (EFE).- Los viajeros en Estados Unidos sufren la creciente incertidumbre en los grandes aeropuertos del país por la ola de retrasos y cancelaciones derivadas de la escasez de controladores por el cierre de Gobierno, el más largo de la historia.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció el miércoles una reducción del 10 % de la capacidad de vuelos en 40 de los mayores aeropuertos del país a partir de este viernes.

La medida, adoptada por la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, en inglés), se debe al déficit de más de 2.000 controladores aéreos que comenzaron a darse de baja para realizar otro tipo de trabajos después de un mes sin recibir salario, como los alrededor de 700.000 empleados federales perjudicados por el cierre de la Administración por falta de presupuestos.

Entre los aeropuertos afectados se encuentran principalmente aquellos con conexiones internacionales, como el John F.Kennedy (JFK) de Nueva York, el Newark de Nueva Jersey, el O'Hare International de Chicago o el Ronald Reagan de Washington.

En la capital estadounidense, Cristal, una viajera con destino a Dallas (Texas), manifestó este jueves a EFE su temor por no llegar a tiempo a su escala, y perder así el vuelo a su ciudad.

“Cambié mi segundo vuelo porque no sabía si iba a llegar a tiempo, y aún así creo que me quedaré tirada en el aeropuerto por culpa de las demoras”, lamentó.

Lauren Smith, una periodista neoyorquina que viajó a Washington por una conferencia de trabajo, ahora tiene que regresar de inmediato a su ciudad porque debe llegar a tiempo para recoger a su hijo de la escuela y llevarlo a una importante cita médica.

“Si se retrasa mi vuelo voy a estar decepcionada en muchos niveles. He hecho grandes sacrificios profesionales para estar ahí para mi hijo hoy”, aseguró.

Preocupación por Acción de Gracias

Fotografía que muestra una de las entradas al Aeropuerto Ronald Reagan este jueves, en Washington (Estados Unidos). EFE/Leonor Trinidad

Lexi y Cloey, dos estudiantes con destino a Florida, ya recibieron la notificación de que su vuelo se retrasaba una hora. Sin embargo, su mayor preocupación es que los retrasos se prolonguen y afecten al Día de Acción de Gracias, a finales de noviembre.

“Ya sabemos que va a ser caótico”, lamentaron las jóvenes.

Otros viajeros se marchan de Washington sin haber podido visitar muchos lugares emblemáticos, cerrados temporalmente por la paralización gubernamental: “Queríamos ir al zoo y al museo Smithsonian, pero no pudo ser”, dijo Tiffany, acompañada por su marido y su hijo de cuatro años.

Algunos pasajeros, como Manny, creen que la presión de los controladores servirá para que los republicanos y demócratas en el Congreso se pongan de acuerdo para aprobar unos presupuestos que permitan reabrir el Gobierno.

“Tienen que levantarse y oponer resistencia en todo el país”, dijo.

En el último cierre de Gobierno, en 2018, bajo el primer mandato de Trump, fue precisamente el absentismo de estos trabajadores, al paralizar parte del tráfico aéreo del país, el que logró poner fin a la paralización gubernamental.

Fotografía que muestra la pista del Aeropuerto Ronald Reagan con pocos aviones este jueves, en Washington (Estados Unidos). EFE/ Leonor Trinidad

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories