HomeEstados UnidosIncautan un alijo de más de 320 kilos de cocaína en el...

Incautan un alijo de más de 320 kilos de cocaína en el norte de Puerto Rico

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

San Juan, 29 jun (EFE).- Las autoridades de Puerto Rico informaron este jueves de la incautación de nueve fardos con 328,9 kilogramos de cocaína, con un valor estimado de 4,9 millones de dólares (4,5 millones de euros al cambio de hoy) en una embarcación cerca del área de playa de Punta Salinas, en el municipio de Toa Baja, en el norte de la isla caribeña.

“Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) en San Juan continúa colaborando con las agencias locales del orden público para mantener la integridad de nuestras fronteras y hacer lo más difícil posible para los contrabandistas beneficiarse de estos esquemas ilegales de tráfico de drogas”, expresó en un comunicado la agente Rebecca González.

La operación fue realizada por agentes especiales de HSI asignados a la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCSF, en inglés), en conjunto con la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés).

Asimismo, colaboraron uniformados de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, en inglés), la Unidad Marítima de San Juan y la Policía de Puerto Rico (PRR, en inglés).

Puerto Rico es, debido a su ubicación estratégica, un punto de transbordo para el contrabando de drogas ilegales a EE.UU. procedentes de América Central y del Sur y otros países caribeños.

El pasado marzo, la comisionada residente de Puerto Rico en Washington, Jenniffer González Colón, anunció una inyección federal de más de 10 millones de dólares para luchar contra el narcotráfico.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories