HomeEstados UnidosIncautan un alijo de más de 2.000 kilos de cocaína en la...

Incautan un alijo de más de 2.000 kilos de cocaína en la costa sureste de Puerto Rico

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

San Juan, 28 may (EFE).- Agencias federales y puertorriqueñas incautaron este domingo un cargamento de 2.094 kilogramos de cocaína, valorada en 48 millones de dólares, en la costa sureste de Puerto Rico.

Los 58 fardos de droga fueron encontrados en una embarcación, que encalló cerca de Yabucoa, por agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en ingles) de Aduanas y Protección Fronteriza y de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico.

Durante un patrullaje de rutina, la tripulación de una aeronave de AMO localizó al sur de la isla de Culebra una embarcación con tres ocupantes, que no usaba luces de navegación.

Una unidad costera de AMO pudo alcanzar a la embarcación sospechosa cerca de Yabucoa e inició una persecución, según el comunicado de Aduanas y Protección Fronteriza.

Los tres presuntos contrabandistas chocaron contra un arrecife, donde quedó encallada la embarcación, y a continuación huyeron a una zona boscosa en Punta Guayanes.

Debido a la densa vegetación y el terreno rocoso, los agentes y oficiales no pudieron localizar a los tres sospechosos.

Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) tomó la custodia de los narcóticos para su investigación.

Puerto Rico es, debido a su ubicación estratégica, un punto de transbordo para el contrabando de drogas ilegales a EE.UU. procedentes de América Central y del Sur y otros países caribeños.

El pasado marzo, la comisionada residente de Puerto Rico en Washington, Jenniffer González Colón, anunció una inyección federal de más de 10 millones de dólares para luchar contra el narcotráfico.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories