HomeEstados UnidosIncautan un alijo de más de 1.672 kilos de cocaína en la...

Incautan un alijo de más de 1.672 kilos de cocaína en la isla de Vieques, en Puerto Rico

Date:

Historias Relacionadas

Alcaraz debuta con victoria en el dobles de la Laver y deja en 3-1 la ventaja de Europa

Washington, 19 sep (EFE).- Carlos Alcaraz debutó este viernes...

Eterna María Pérez

Tokio, 20 sep (EFE).- Al igual que hace dos...

Álvaro López: “Creo que hice una carrera buena”

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Álvaro López, que...

Paul McGrath: “Antes de venir a Tokio fui al monasterio de Montserrat a pedir ayuda”

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Paul McGrath, medallista...

Bonfim ganó el oro, pero perdió el anillo de boda en el tercer kilómetro

Tokio, 20 sep (EFE).- El brasileño Caio Bonfim, campeón...

San Juan, 4 sep (EFE).- Agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) incautaron este miércoles un alijo de más de 1.672 kilos de cocaína con un valor estimado de 33 millones de dólares, en la costa sur de la isla-municipio de Vieques, en Puerto Rico.

“A través de la dedicación y precisión de nuestros agentes de Operaciones Aéreas y Marinas de CBP, se interceptaron más de 3.000 libras de cocaína (1.672,2 kilos), impidiendo efectivamente que estas drogas dañinas lleguen a nuestras comunidades”, afirmó en un comunicado Christopher Hunter, director de AMO en el Caribe.

Según el documento difundido por las autoridades, una unidad costera de AMO avistó una embarcación con las luces apagadas durante un patrullaje de rutina.

Los agentes activaron las luces azules, la sirena e interceptaron la embarcación que quedó varada intencionalmente en la costa por sus tripulantes.

Los individuos huyeron a una zona de matorrales cercana.

Los uniformados pudieron recuperar la embarcación de las aguas poco profundas y remolcarla hasta la Unidad Marina de Fajardo.

En el interior de la embarcación se encontraron 60 fardos de cocaína que quedaron bajo la custodia del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

“Esta operación resalta nuestro incansable compromiso con la seguridad fronteriza y la protección de nuestros ciudadanos de los peligros de los narcóticos ilícitos”, sentenció Hunter.

Puerto Rico es, debido a su ubicación estratégica, un punto de transbordo para el contrabando de drogas ilegales a EE.UU. procedentes de América Central y del Sur y otros países caribeños.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories