HomeinternacionalesHRW pide a la UE extender sus sanciones a Guatemala y actuar...

HRW pide a la UE extender sus sanciones a Guatemala y actuar en pro del estado de derecho

Date:

Historias Relacionadas

Trump confía en que el Congreso apruebe esta noche su gran paquete fiscal

Washington, 2 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Kilmar Ábrego García denuncia que sufrió torturas en la megacárcel de El Salvador

Washington, 2 jul (EFE).- El migrante Kilmar Ábrego García,...

Sociedades financieras en México mantienen fondeo pese a acusaciones por lavado en EE.UU.

Ciudad de México, 2 jul (EFE).- Las Sociedades Financieras...

2-1. Estados Unidos avanza a la final con un doblete de Diego Luna

Redacción Deportes, 2 jul (EFE).- El sueño de Guatemala...

Nueva York, 13 may (EFE).- Human Rights Watch (HRW) envió hoy una carta abierta a la alta representante de la UE para la Política Exterior y Seguridad, Kaja Kallas, en la que le piden extender las sanciones europeas a varios miembros del Congreso y del poder judicial de Guatemala y actuar más decididamente en favor del Estado de derecho en el país centroamericano.

HRW considera que la Fiscalía está llevando a cabo “cargos criminales espurios” contra periodistas independientes, fiscales y jueces, o contra los líderes indígenas Luis Pacheco y Héctor Chaclán, detenidos el pasado 23 de abril e imputados por cargos relacionados con el terrorismo.

La organización pro derechos humanos sugiere a la UE que extienda sus sanciones mediante la congelación de activos o la prohibición de viajes a aquellos funcionarios “responsables de socavar al democracia y el estado de derecho en Guatemala”.

Concretamente, HRW pide a la responsable de la diplomacia europea que esas sanciones se extiendan a los congresistas Felipe Alejos y Álvaro Arzú; el fiscal regional Dimas Jiménez; el juez del Tribunal Supremo Luis Mauricio Corado y los jueces penales Carol Patricia Flores, Jimi Rodolfo Bremer y Víctor Manuel Cruz.

Además, pide a Kallas que se siga de cerca la situación de los derechos humanos en el país, incremente su ayuda a organismos independientes de la sociedad civil, monitoree el proceso judicial abierto contra Pacheco y Chaclán y trabaje en conjunto con otros gobiernos latinoamericanos para condenar las decisiones de la Fiscalía General.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories