HomeinternacionalesHonduras y la ONU sellan el memorando para establecer la CICIH

Honduras y la ONU sellan el memorando para establecer la CICIH

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Naciones Unidas, 15 dic (EFE).- El Gobierno de Honduras y la ONU sellaron este jueves un memorando de entendimiento para iniciar el proceso de establecimiento de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

La firma tuvo lugar en la sede central de Naciones Unidas en presencia de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y del secretario general de la organización, António Guterres.

Castro, a través de Twitter, destacó que la comisión que se instalará será “independiente y justa”.

“Logramos acuerdos para la selección de expertos internacionales que investiguen las redes de corrupción público privadas de alto impacto, que han saqueado el país”, señaló la presidenta.

El canciller de Honduras, Enrique Reina, y el secretario general adjunto para Asuntos Políticos de la ONU, Miroslav Jenca, fueron quienes sellaron el acuerdo en nombre de las dos partes.

La firma, originalmente prevista para la mañana del jueves, se retrasó varias horas mientras funcionarios hondureños y de Naciones Unidas cerraban las discusiones sobre el texto, según explicó la propia ONU.

Ayer, a través de un portavoz, la organización internacional había subrayado la disposición de Naciones Unidas a apoyar un mecanismo contra la impunidad y la corrupción “independiente, imparcial y autónomo”.

“Creemos que debería garantizarse la independencia del mecanismo, lo que incluye el nombramiento de sus líderes y empleados”, señaló entonces el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

El acuerdo se alcanzó tras los avances que las dos partes lograron en conversaciones durante las últimas semanas y que culminaron el miércoles con una reunión en Nueva York entre Castro y Guterres.

La instalación de una misión internacional contra la corrupción en Honduras es una de las promesas de campaña de Xiomara Castro, lo que ratificó cuando asumió el poder, el 27 de enero.

En enero de 2020, el Parlamento de Honduras no le prorrogó un segundo período, de cuatro años, a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), que dependía de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories