Homelas CarolinasCharleston SCHeidi Alcazar | Primera hispana en representar a la juventud de...

Heidi Alcazar | Primera hispana en representar a la juventud de Charleston

Date:

Historias Relacionadas

Alcaraz: “Venía sintiéndome muy bien, pero después de esta derrota ya no sé qué decir”

Redacción deportes, 22 mar (EFE).- "Venía sintiéndome muy bien,...

Alonso, sorprendido por la degradación de los neumáticos

Shanghái (China), 22 mar (EFE).- El español Fernando Alonso...

La decepción de Sainz: “Con esto no vamos a ningún lado”

Shanghái (China), 22 mar (EFE).- El español Carlos Sainz...

Hamilton consigue su primera victoria al esprint en Shanghái, un circuito talismán para él

Shanghái (China), 22 mar (EFE).- El británico Lewis Hamilton...

MES DE LA MUJER | Reconoce que las mujeres hispanas en Estados Unidos enfrentan un doble desafío, por lo que se quiere convertir en un ejemplo inspirador de liderazgo femenino.

Redacción y fotos: Carlos Cárdenas
[email protected]
Fotos cortesía: Heidi Alcázar

Pasar de ser una estudiante tímida a convertirse en la líder de una generación de jóvenes en Carolina del Sur, es el fruto de un esfuerzo que inició con el sueño americano de los padres de Heidi Alcazar.

Aunque ella nació en los Estados Unidos, recuerda con lágrimas en sus ojos el viaje que tuvieron sus padres y que hoy la han convertido en la representante del Distrito Uno de la Asociación de Consejos Estudiantiles de Carolina del Sur, (SCASC, por su nombre en inglés), donde es la voz de los estudiantes de los colegios ubicados en 11 condados del estado.

IMPULSO

Aunque su vida estudiantil estuvo marcada por la timidez, la determinación de honrar el compromiso de sus padres la impulsó a buscar su propio camino. Su primer paso audaz fue alistarse en el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea, un desafío que superó con creces.

A través de este programa para estudiantes, Heidi no sólo fortaleció su carácter, sino que también encontró su voz, superando el miedo a hablar en público y descubriendo su pasión por el liderazgo. El apoyo de sus instructores y compañeros la animaron a postularse para presidenta del consejo estudiantil, un cargo que asumió con orgullo y dedicación.

LÍDER

Guiada por sus mentores, la joven descubrió la Asociación de Consejos Estudiantiles de Carolina del Sur (SCASC) y se propuso hacer historia. Con determinación, se convirtió en presidenta del Distrito 1, representando a una región diversa de escuelas.

Su logro no solo marcó un hito personal, sino que también rompió barreras, convirtiéndola, no tan solo en la primera estudiante hispana, sino también en la primera alumna del Distrito Escolar del Condado de Charleston, en ocupar este cargo estatal tras una década.

“Recuerdo que mis compañeros y los amigos que me apoyaron decían, lo estás logrando si se puede. Eso fue muy divertido; además, mi director dijo que él nunca había visto algo así de grande para nuestro colegio y condado; porque fui la primera mujer hispana en llegar a este cargo”, dijo Heidi, a HOLA News.

Su liderazgo se centra en promover la diversidad, la equidad y la inclusión, desafiando los estereotipos y abriendo camino para las generaciones futuras. Pero sus aspiraciones no para allí, ahora quiere representar a todos los estudiantes de Carolina del Sur, convirtiéndose en la Presidenta del Consejo Estudiantil a nivel estatal.

MUJER

Heidi reconoce que las mujeres hispanas en Estados Unidos a menudo enfrentan un doble desafío, las dificultades comunes de la adolescencia, sumadas a las barreras culturales y de género. Por esta razón, la joven se quiere convertir en un ejemplo inspirador de liderazgo femenino.

Para sus compañeros y profesores, el éxito de Heidi Alcazar demuestra que las mujeres hispanas pueden superar los obstáculos y alcanzar sus metas, rompiendo barreras y abriendo camino para las futuras generaciones.

Actualmente, la joven es estudiante de RB Stall High School, en la ciudad de North Charleston, donde ha recibido la mayor parte del apoyo, al igual que del Distrito Escolar de Charleston, instituciones que acompañan su proceso y la apoyan.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories