HomeEstados UnidosGrupos lanzan conteo de 'dreamers' detenidos por ICE pese a tener el...

Grupos lanzan conteo de ‘dreamers’ detenidos por ICE pese a tener el amparo de DACA

Date:

Historias Relacionadas

Ruud abre la Copa Laver con triunfo sobre Opelka y ventaja para Europa

Washington, 19 sep (EFE).- El tenista noruego Casper Ruud...

Kimberly García bate el récord nacional peruano de 20 kilómetros marcha

Tokio, 20 sep (EFE).- La peruana Kimberly García León...

María Pérez revalida en Tokio el oro mundial en 20 kilómetros

Tokio, 20 sep (EFE).- La española María Pérez, con...

Miami (EE.UU.), 18 sep (EFE).- Grupos civiles de la campaña ‘Home is Here’ lanzaron este jueves una plataforma para monitorear a los jóvenes migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos pese a estar amparados por el programa DACA, que hasta ahora suma casi 20 casos.

Las asociaciones, acompañadas de legisladores del Hispanic Caucus del Congreso, denunciaron en una conferencia que la Administración de Donald Trump está “ignorando” las protecciones de estos “soñadores” bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que instauró el expresidente Barack Obama en 2012.

“El momento que afrontamos ahora, cuando agentes migratorios han detenido a casi 20 beneficiarios de DACA y la cabeza del DHS (Departamento de Seguridad Nacional) está abiertamente violando las protecciones y yendo detrás los beneficiarios es vergonzoso”, expresó Deya Aldana, directora de campañas de United We Dream.

La campaña surge tras las alarmas que encendió en agosto el arresto de Catalina ‘Xochitl’ Santiago, una beneficiaria DACA, por parte de las autoridades migratorias en Texas, además de las acusaciones al ICE de la falta de transparencia en la identificación dad las personas detenidas.

En su primer gobierno (2017-2021), el presidente Trump libró una batalla legal, sin éxito, que llegó hasta la Corte Suprema para eliminar el programa, que protege a los inmigrantes elegibles de la deportación y les otorga un permiso de trabajo.

“DACA ha sido un innegable éxito económico y moral. Trágicamente, hoy está bajo seria amenaza, y dada la popularidad masiva del programa, nosotros, el pueblo estadounidense, necesitamos saber esto”, manifestó Todd Schulte, presidente de la organización FWD.us.

Los activistas y legisladores demócratas, quienes también denunciaron “la detención hasta ahora de docenas de jóvenes inmigrantes”, acusaron al DHS de “abiertamente ignorar” las protecciones de DACA y, además, de enfocarse en ir detrás de sus beneficiarios.

Las agrupaciones enunciaron que las autoridades “rutinariamente se enfocan” en los ‘dreamers’ durante chequeos inmigratorios en los aeropuertos y fuera de sus casas, y después de su arresto los colocan en un proceso deportación.

“Cada miembro del Congreso debe demostrar a cada ‘dreamer’ e inmigrante que sabemos que son parte del tejido de nuestra nación. Debemos demandar respuestas del DHS en la desaparición de los beneficiarios de DACA”, sostuvo la representante Dalia Ramírez, de Illinois.

El arresto de los ‘dreamers’ ocurre en medio de la campaña de deportaciones de Trump, en cuya Administración se ha duplicado aproximadamente la cifra de personas bajo custodia ICE, con más de 58.000 detenidos en septiembre.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories