HomeEnterateGobierno de México propone alzas de impuestos a refrescos, tabaco, apuestas y...

Gobierno de México propone alzas de impuestos a refrescos, tabaco, apuestas y videojuegos

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad de México, 9 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este martes que los incrementos propuestos de impuestos en 2026 a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos no se tratan de una medida recaudatoria, sino de salud y de atención a problemas sociales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

Según el Paquete Económico entregado en la noche del lunes, a casi dos horas del límite legal para su presentación, por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas saborizadas se duplicará hasta los 3,08 pesos (0,16 dólares) por litro, incluyendo aquellas con endulzantes no calóricos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

En el caso del tabaco, la tasa aumentará de 160 % a 200 %, con un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030 y la incorporación de nuevos productos como las “bolsas de nicotina”.

Además, plantea un impuesto especial de 8 % a los servicios digitales de videojuegos violentos y un alza en el gravamen a las casas de apuestas en línea, que pasará de 30 % a 50 %.

“Hemos estado hablando aquí del daño que provocan las bebidas azucaradas. Es una decisión no recaudatoria, sino lo que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria añadió que los recursos generados se destinarán a un fondo especial para atender enfermedades vinculadas con el consumo de refrescos y tabaco, como la diabetes y la obesidad.

En el caso de los videojuegos, explicó que el impuesto responde a preocupaciones de seguridad y al impacto que algunos contenidos violentos pueden tener en niñas, niños y adolescentes.

“Videojuegos tiene que ver con temas de seguridad”, expuso la presidenta, quien aclaró que no habrá prohibición, pero sí una estrategia de información y acompañamiento a padres de familia sobre el uso de estas plataformas.

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan incentivar hábitos más saludables y enfrentar problemas asociados a la ludopatía, la adicción a la nicotina y el consumo excesivo de azúcar, al tiempo que generan recursos para el sistema de salud. EFE

jsm/afs/jrh

(foto)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories