Nueva York, 16 may (EFE).- Los gigantes del cable estadounidense Charter Communications y Cox Communications anunciaron este viernes un acuerdo de fusión por un valor de 34.500 millones de dólares, lo que dará lugar a uno de los mayores proveedores de televisión e internet de Estados Unidos al combinar dos de las tres principales compañías de cable del país.
Las empresas señalan hoy en un comunicado que se trata de una “transacción transformadora que creará un líder en la industria de servicios de comunicaciones móviles y de banda ancha, entretenimiento de vídeo sin interrupciones y un servicio al cliente de alta calidad”.
Charter Communications, más conocida como Spectrum, cuenta con más de 30 millones de clientes en 41 estados, mientras que Cox es la tercera compañía de televisión por cable más grande del país, con más de 6 millones de clientes de cable digital, internet, telefonía y seguridad para el hogar.
Las compañías anotaron en el comunicado que esperaban obtener la aprobación del acuerdo por parte de la administración Trump; este acuerdo supondrá una prueba para las autoridades antimonopolio del Gobierno de EE. UU.
Si bien muchos esperaban que la administración Trump fuera más permisiva que la administración Biden, muchos en Wall Street se han sorprendido por las primeras señales de que podría persistir una postura de firme oposición respecto a los acuerdos, anota hoy The New York Times.
El anuncio afirmaba que la fusión “pone a Estados Unidos en primer lugar” al recuperar empleos de atención al cliente del extranjero, haciéndose eco de la retórica a uno de los lemas del presidente del país, Donald Trump.
Otro guiño al magnate republicano es que las compañías subrayaron el valor de las “noticias imparciales” producidas por Charter y Cox, ya que el magnate republicano ha criticado a la prensa en varias ocasiones por su supuesto sesgo de izquierda y por difundir mentiras.
No obstante, el comunicado de prensa no mencionaba a Axios, un medio de comunicación con sede en Washington, propiedad de Cox.
Según los términos de la fusión, Charter pagará en efectivo y acciones, y la empresa combinada adoptará el nombre de Cox en el plazo de un año tras el cierre.
El grupo espera recortar 500 millones de dólares en costes anuales en tres años tras el cierre del acuerdo, gracias a los “ahorros típicos en adquisiciones y gastos generales”.