HomeEnterateGanaderos mexicanos califican de “duro y preocupante” nuevo cierre fronterizo de EE.UU.

Ganaderos mexicanos califican de “duro y preocupante” nuevo cierre fronterizo de EE.UU.

Date:

Historias Relacionadas

El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

Washington, 10 jul (EFE).- El Departamento de Estado podría...

EE.UU. dice que México y Sudán del Sur podrían estar dispuestos a aceptar a Ábrego García

Washington, 10 jul (EFE).- El Gobierno estadounidense señaló este...

Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto

Washington, 10 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Ciudad de México, 10 jul (EFE).- La Unión Ganadera Regional del estado de Coahuila, norte de México, calificó este jueves como un “duro golpe, inesperado, desafortunado y profundamente preocupante” la decisión de Estados Unidos de cerrar por tercera vez la frontera a la exportación de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.

La suspensión fue anunciada el 9 de julio por la secretaria Agricultura, Brooke L. Rollins, lo que detuvo de forma inmediata el flujo de becerros mexicanos hacia el mercado estadounidense, uno de los principales destinos para la ganadería nacional.

Se trata del tercer cierre en apenas ocho meses, lo que ha encendido las alertas en el sector, alertó la Unión Ganadera Regional.

El último solo tres días después de su reapertura, en el que se enviaron 900 cabezas de ganado a EE.UU., según detalló Julio Berdegué, secretario de Agricultura de México.

Ante este escenario, la Unión Ganadera de Coahuila informó que ya inició un proceso de análisis profundo por cada zona productora del estado para evaluar el impacto real de esta nueva contingencia, y anunció que buscará soluciones inmediatas para mitigar sus efectos.

“Con responsabilidad, inteligencia, visión económica y unidad gremial, diseñaremos y propondremos estrategias de corto plazo que ayuden a mitigar el impacto en nuestras Asociaciones Ganaderas y en el sector productivo de Coahuila”, indicó el Consejo Directivo en un comunicado oficial.

Este nuevo cierre, derivado del brote detectado en Veracruz, representa un nuevo revés para los ganaderos mexicanos, quienes enfrentan ya una cadena de afectaciones económicas y logísticas por las suspensiones previas.

“La unidad, la información oportuna y la toma de decisiones con visión de futuro serán nuestras herramientas para superar esta incierta etapa que vive la ganadería de México”, concluyó el organismo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories