Redacción y foto:
Carlos Cárdenas | [email protected]
La fundación Mujeres Latinas organizó el primer foro ambiental hispano en Carolina del Sur, denominado “Changing Course”, que reunió a diversas organizaciones y líderes con el objetivo de abordar la sostenibilidad, la reducción de desechos y la acción climática, enfocándose especialmente en la participación activa de la comunidad latina.
“Este es el primer foro ambiental que lidera una organización hispana en el estado para abordar las preocupaciones ambientales, particularmente dentro de la comunidad latina”, dijo Myriam Martínez, presidenta de la fundación.
PREOCUPACIÓN
Durante el foro, los debates se centraron en los principales problemas ambientales que afectan a la región. Una preocupación manifestada por las entidades participantes fue la “falta de concientización de la comunidad con respecto a la reducción de desechos y el consumo responsable”.
Las voceras de la fundación Mujeres Latinas hicieron un llamado urgente a “Prácticas Sostenibles”, instando a la comunidad a reducir desechos, reutilizar materiales y minimizar el uso de plásticos, tal como se evidenció en los testimonios recogidos.
APOYO
El evento contó con la participación de ocho entidades relevantes, incluyendo al Departamento de Recursos Ambientales del estado, Alcaldía de Goose Creek, Keep Berkeley Beautiful, Palmetto Pride y el Acuario de Carolina del Sur.
El invitado especial fue Carlos Zegarra, de la organización Sachamama quien señaló que, si bien existe conciencia ambiental, temas como la inmigración y la economía a veces desplazan esta prioridad ambiental. Sin embargo, enfatizó que los latinos poseen una riqueza de “soluciones, ideas, llenas de color, de música, de optimismo” para impulsar un cambio significativo hacia prácticas más sostenibles y un futuro ambientalmente responsable.
FUTURO
Además de los debates sobre la reducción de desechos y el consumo responsable, se exploraron temas como la creación de redes de colaboración entre organizaciones para maximizar el impacto de las iniciativas ambientales.
Durante el evento, también se abordó la importancia de la educación y la difusión de conocimientos básicos sobre recursos vitales como el agua, tal como lo compartió un representante de Keeper Water Santee.