HomeEnterateFMI y Argentina llegan a un pacto técnico que abre el acceso...

FMI y Argentina llegan a un pacto técnico que abre el acceso a 2.000 millones de dólares

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 24 jul (EFE).- El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron este jueves un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la primera revisión del programa respaldado por el Servicio Ampliado del Fondo, lo que habilitaría el acceso a aproximadamente 2.000 millones de dólares.

La portavoz del FMI, Julie Kozack, había afirmado por la mañana que las conversaciones sobre esta primera revisión estaban “muy avanzadas” y que el siguiente paso es alcanzar un pacto entre el Ejecutivo del país y el liderazgo del organismo.

Con la aprobación del directorio ejecutivo del FMI, según se indicó después en el comunicado, Argentina podría acceder a esos cerca de 2.000 millones. Se espera que la reunión de dicho directorio tenga lugar a finales de julio.

El pasado abril el directorio ejecutivo del FMI había aprobado un acuerdo del Servicio Ampliado (SAF) a 48 meses para Argentina por un total de 20.000 millones, con un desembolso inmediato de 12.000 millones y una primera revisión prevista para junio que implicaba un desembolso asociado de unos 2.000 millones.

Según se dijo entonces desde el FMI, se espera que el programa ayude a catalizar apoyo oficial adicional, tanto multilateral como bilateral, y a facilitar el acceso a los mercados internacionales de capitales.

Una misión técnica del FMI viajó en junio a Buenos Aires como parte de las discusiones relacionadas con la primera revisión del programa firmado. Al término de esa visita, el equipo consideró que el diálogo había sido “constructivo”.

El acuerdo responde a una solicitud de las autoridades argentinas de asistencia a medio plazo para la balanza de pagos, en apoyo de la siguiente fase de su agenda de estabilización y reforma.

“El programa ha tenido un sólido comienzo, sustentado en la continua implementación de políticas macroeconómicas sólidas, incluyendo una sólida ancla fiscal y una postura monetaria estricta”, dijo este jueves el FMI.

El organismo consideró que “la transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de la mayoría de los controles cambiarios se ha desarrollado de manera ordenada, a pesar de un contexto externo más desafiante”.

Asimismo, destacó que “el tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda, el proceso de desinflación se ha retomado, la expansión económica ha continuado, la pobreza ha seguido disminuyendo” y “Argentina logró volver a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto”.

“En línea con los objetivos del programa, se alcanzaron entendimientos sobre políticas orientadas a resguardar el cumplimiento del ancla fiscal, reconstituir reservas, reducir la inflación de forma duradera y continuar mejorando la claridad y el funcionamiento del marco monetario”, añadió su comunicado.

El anuncio del FMI coincide el mismo día en que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la concesión a Argentina de dos préstamos por un total de 1.200 millones de dólares que se enmarcan en el marco de créditos a conceder al país por valor de 10.000 millones entre 2025 y 2028.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories