HomeinternacionalesFlorida eleva a 15 su récord de pena de muerte en un...

Florida eleva a 15 su récord de pena de muerte en un año y EEUU supera las 40 ejecuciones

Date:

Historias Relacionadas

Miami (EE.UU.), 28 oct (EFE).- Florida eleva este martes a 15 su récord de penas de muerte en un año al ejecutar a las 18:00 hora local (22:00 GMT) a Norman Mearle Grim Jr., un hombre condenado por la agresión sexual y el asesinato de su vecina en 1998, con lo que en Estados Unidos sumarán 41 criminales muertos.

Hasta la fecha, las autoridades han ejecutado a 40 reos en 11 estados distintos del país norteamericano en 2025, con lo que superan el total de 35 en 2014, la última vez que hubo un número tan elevado en el país, mientras Florida alcanzará un nuevo récord para el estado en lo que va de siglo.

Desde que en 1976 el Tribunal Supremo de Estados Unidos restableció la pena capital, Florida no había superado las ocho ejecuciones en un solo año, una cifra que alcanzó por última vez en 2014.

Por detrás le siguen Texas y Alabama, con cinco ejecuciones en cada estado, y Carolina del Sur, con cuatro, en medio de un repunte general del uso de la pena de muerte en EE.UU., después de varios años con ejecuciones menos frecuentes, de acuerdo con los datos del Death Penalty Information Center (DPIC).

El caso de Grim, de 63 años, se remonta a la agresión sexual y el asesinato en 1998 de su vecina Cynthia Campbell, a quien el sentenciado golpeó múltiples veces en la cabeza con un martillo y apuñaló 11 veces en el pecho, según el actual fiscal general de Florida, James Uthmeier.

Pescadores encontraron el cuerpo de la víctima cerca del puente de la Bahía de Pensacola, en el noroeste del estado, cerca de Alabama.

En el año 2000 Grim recibió una condena por agresión sexual y asesinato de primer grado, y el tribunal le impuso la pena de muerte.

Tanto la Corte Suprema estatal como la de EE.UU. rechazaron las mociones y la petición de habeas corpus que presentó el reo.

Está programado que Grim reciba en la Prisión Estatal de Florida una inyección letal, el método mediante el que realizan las ejecuciones en el estado, cuyo protocolo estatal utiliza tres fármacos: un sedante, un paralizante y un medicamento que detiene el corazón.

Su uso ha sido polémico por los riesgos de sufrimiento físico durante la ejecución, errores en la aplicación de los fármacos y el debate ético sobre si realmente constituye un método ‘humano’ de pena de muerte.

Con esta ejecución, Florida continúa reafirmándose como el estado que más recurre a la pena de muerte en el país, pues el gobernador, el republicano Ron DeSantis, ha aprobado hasta el momento 17 ejecuciones para este año.

Las próximas ejecuciones previstas son las de los reos Bryan Jennings (13 de noviembre) y Richard Barry Randolph (20 de noviembre), ambos por asesinato.

Si todo va como está previsto, los datos de EE.UU. continuarán incrementando en 2025, pues las ejecuciones de al menos otras cinco personas en lo que queda de año están programadas.

Aunque el estado de Ohio emitió órdenes de ejecución para los próximos tres años, con 27 agendadas ya en su calendario oficial, su gobernador, el republicano Mike DeWine, indicó que no las realizarán si no se adopta un nuevo método, al calificar en 2020 la inyección letal como “imposible desde un punto de vista práctico”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories