HomeEstados UnidosFlorida aumentará este martes a trece su récord de ejecuciones anuales desde...

Florida aumentará este martes a trece su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Date:

Historias Relacionadas

Más de 70 pasajeros de un crucero por EEUU enferman por brote de norovirus

Miami (EE.UU.), 30 sep (EFE).- Más de 70 pasajeros...

Curso gratuito contra el tabaco y vapeo juvenil

El Departamento de Servicios de Salud del Estado de...

Feria del Libro Monterrey está entre las más importantes de Latinoamérica, según director

Monterrey (México), 30 sep (EFE).- La Feria Internacional del...

Miami (EE.UU.), 30 sep (EFE).- Florida prevé este martes ampliar su récord de pena de muerte en un solo año al ejecutar esta noche a Victor Jones, condenado por el asesinato de dos empleadores en 1990, en medio de las presiones de organizaciones civiles y religiosas que pidieron clemencia para este reo argumentando discapacidad intelectual.

Con este castigo, el estado elevará a trece el número de ejecuciones realizadas en lo que va de año, un récord para Florida en lo que va de siglo.

Desde que en 1976 el Tribunal Supremo de Estados Unidos restableció la pena capital, Florida no había superado las ocho ejecuciones en un solo año, una cifra que alcanzó en 2014.

Por detrás de Florida le siguen Texas, con cinco ejecuciones, y Carolina del Sur y Alabama, con cuatro cada uno, en medio de un repunte general del uso de la pena de muerte en EE.UU., después de varios años con ejecuciones menos frecuentes, de acuerdo con los datos del Death Penalty Information Center (DPIC).

El caso de Jones se remonta al asesinato en 1990 de Jacob y Matilda Nestor, una pareja para la que empezó a trabajar en su negocio de ingeniería en Miami apenas dos días antes de apuñalarlos.

Jones solicitó al estado que le concediera clemencia, alegando que los abusos severos que sufrió durante su adolescencia en la Escuela de Florida para Muchachos de Okeechobee, al centro-este de la región, influyeron en su camino hacia la violencia.

La institución, administrada por el gobierno de Florida, fue escenario de maltratos físicos y psicológicos sistemáticos a manos de sus empleados, abusos que el estado reconoció oficialmente en 2024, cuando aprobó una legislación para compensar a los sobrevivientes de esa escuela.

Los abogados de Jones sostuvieron también que debería ser perdonado debido a su discapacidad intelectual, con puntuaciones de coeficiente intelectual que apenas alcanzan los 70 puntos, pero los tribunales de Florida, incluida la Corte Suprema, rechazaron estas solicitudes.

Con esta ejecución Florida se reafirma como uno de los estados que más recurre a la pena de muerte en el país. Su gobernador, el republicano Ron DeSantis, ha aprobado hasta el momento 15 ejecuciones para este año.

Entre las próximas ejecuciones están las de los reos condenados por asesinatos: Samuel Smithers, programada para el 14 de octubre, y Norman Grim, para el 28 de octubre.

Organizaciones de derechos humanos advierten que el creciente número de ejecuciones refleja un endurecimiento de la política penal en el estado.

Hasta la fecha, 33 reos han sido ejecutados en 10 estados del país norteamericano en 2025, lo que marca el total más alto desde 2014, con 35 ejecuciones.

Aunque el estado de Ohio emitió órdenes de ejecución para los próximos tres años, con 27 en su calendario oficial, su gobernador, el republicano Mike DeWine, indicó que no se llevarán a cabo si no se adopta un nuevo método, al calificar en 2020 la inyección letal como “imposible desde un punto de vista práctico”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories