HomeEnterateFitch reafirma la calificación BBB- de México con crecimiento mejor a lo...

Fitch reafirma la calificación BBB- de México con crecimiento mejor a lo esperado

Date:

Historias Relacionadas

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Ciudad de México, 16 jun (EFE).- La agencia Fitch ratificó este viernes la calificación crediticia de México en “BBB-” con perspectiva “estable”, además de destacar un crecimiento económico mejor a lo esperado.

“La nota de México está apoyada por un marco prudente de política macroeconómica, finanzas externas estables y robustas, y un nivel de deuda del Gobierno en razón del producto interior bruto (PIB) que se proyecta que permanezca estable”, indicó la calificadora en su reporte.

Al inicio de la pandemia y la crisis internacional de los precios del petróleo, en marzo y abril de 2020, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s, bajaron la calificación crediticia de México.

Desde entonces Fitch la ha mantenido en BBB- y S&P en BBB, pero Moody’s la rebajó hace un año a Baa2 ante tendencias fiscales y económicas que “persistentemente socavan” el perfil crediticio del país, según explicó entonces.

Fitch pronosticó este viernes que el PIB de México crecerá 2,5 % este 2023 tras haberse elevado un 3 % en 2022, “mejor de lo antes esperado”.

Aunque avisó que la tasa de crecimiento caerá a 1,8 % en 2024.

También advirtió que la calificación de México “está constreñida por débiles indicadores de gobernanza, débil crecimiento a largo plazo, la continua intervención política que afecta los prospectos de inversión en la perspectiva de Fitch, y la potencial carga de Pemex (Petróleos Mexicanos)”.

“En la opinión de Fitch, el crecimiento económico de México se ha debilitado por una lenta inversión afectada tanto por disrupciones relacionadas con la pandemia como por intervenciones microeconómicas impredecibles, e incertidumbre regulatoria, particularmente en el sector energético”, concluyó.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories