Ciudad de México, 26 mar (EFE).- Agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) de México detuvieron en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, noroeste de México, a Jesús Guadalupe ‘N’, quien cuenta con una solicitud de extradición por parte del Gobierno de Estados Unidos.
En un comunicado conjunto la FGR y las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Semar), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN) informaron este miércoles que la detención del sujeto se dio como “resultado del intercambio de información binacional -entre México y Estados Unidos- con el objetivo de detener a generadores de violencia.
Se apuntó que los agentes capturaron a Jesús Guadalupe Alcalá Reyes, alias ‘Jasiel Beltrán Reyes’, quien cuenta con una solicitud de extradición y está relacionado con los delitos de asociación delictuosa y tráfico de narcóticos.
“Dicha persona es requerida por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, indicó la nota.
Relataron que la detención del sujeto se dio tras ubicarlo en el municipio de Culiacán, su zona de movilidad, y con la información obtenida se cumplieron vigilancias móviles y discretas en una conocida vialidad, donde se localizó al individuo y tras verificar su identidad fue detenido.
A Alcalá Reyes los agentes le informaron el motivo de su detención, sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.
La ‘Operación Frontera Norte’ de México, acordada con Estados Unidos, sumó hasta ayer 1.748 detenidos, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), una semana antes del fin de la pausa de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.
En estas siete semanas del operativo, que consiste en el despliegue de 10.000 agentes de la Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para que Trump pausase los aranceles del 25 %, también se han confiscado 1.562 armas de fuego, 129,2 kilogramos de fentanilo y 952.695 pastillas de esta droga sintética.
Además, de 195 inmuebles, 1.431 vehículos, 233.212 cartuchos y 7.884 cargadores.
Sobre Sinaloa, estado del noroeste del país que padece la pugna interna del cartel por el arresto en julio pasado del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Harfuch informó del arresto de 1.080 personas, el aseguramiento de 1,1 millones de pastillas de fentanilo y la destrucción de 68 laboratorios desde el inicio del Gobierno, el pasado 1 de octubre.