HomeinternacionalesFiscalía de México pide cárcel para el alcalde ligado a narcorrancho en...

Fiscalía de México pide cárcel para el alcalde ligado a narcorrancho en Jalisco

Date:

Historias Relacionadas

La elección de León XIV, impulso para un catolicismo estancado en EE.UU.

Washington, 8 may (EFE).- La elección este jueves de...

Trump dice que sigue hablando con Kiev y Moscú y pide buscar un alto el fuego de 30 días

Washington, 8 may (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Joe y Jill Biden le desean “éxito” al papa León XIV y que Dios le bendiga

Washington, 8 may (EFE).- El expresidente estadounidense Barack Obama...

Ciudad de México, 8 may (EFE).- El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó este jueves que a José Ascensión Murguía Santiago, alcalde del municipio de Teuchitlán, estado de Jalisco, oeste de México, le fue dictada prisión formal por su presunta responsabilidad en el caso del narcorrancho Izaguirre.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, participa este jueves durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“En la primera parte de la audiencia le decretaron prisión formal y él pidió una prórroga. Mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar, con todas las pruebas que tenemos, cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en este caso”, apuntó el funcionario durante la conferencia de prensa presidencial.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, participa este jueves durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Apenas el fin de semana, la Fiscalía confirmó la detención del alcalde, quien presuntamente estaría involucrado con el caso del rancho Izaguirre, denunciado por colectivos de buscadores como un “campo de exterminio”, aunque la dependencia lo ha negado y ha señalado como “campo de entrenamiento”.

José Ascensión Murguía Santiago está acusado de delincuencia organizada y desaparición de personas.

El 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos en dicho inmueble de Teuchitlán.

Sin embargo, la semana pasada el propio Gertz Manero confirmó que el rancho Izaguirre, ubicado a una hora de Guadalajara, era “un campo de adiestramiento” perteneciente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y recalcó que “no hay evidencias” de que el lugar fuera utilizado como un crematorio clandestino.

El caso del rancho en Teuchitlán ha elevado la presión para que la presidenta Claudia Sheinbaum atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120.000 personas no localizadas desde que hay registro en la década de 1960.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories