(Foto crédito: Brett Coomer/Houston Chronicle)
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, firmó un acuerdo de colaboración con la administración Trump para asistir en la deportación masiva de inmigrantes indocumentados, el cual, hasta el cierre de esta edición, no detalla el alcance del apoyo, ni las agencias involucradas, ni la forma, el momento o el lugar en que se llevará a cabo.
Las declaraciones de Paxton llegan pocos días después de que más de 400 soldados fueron desplegados en el Valle del Río Grande para reforzar la seguridad fronteriza. Este despliegue es parte de Texas Tactical Border Force, una unidad creada para colaborar con la Patrulla Fronteriza de EE. UU., respaldada por el gobernador Greg Abbott, un firme aliado de las políticas migratorias de Donald Trump.
APOYO
Texas formaliza, a nivel estatal, su apoyo a las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump, un movimiento que podría intensificar los operativos de detención y deportación de migrantes. Esta acción no afecta a los departamentos locales, como los de policía de Dallas, Houston, San Antonio o Austin, ya que pertenecen a agencias de nivel local y no estatal.
La medida convierte a Texas en la primera entidad en sumarse a la orden ejecutiva emitida el 20 de enero de 2025 por Donald Trump, la cual permite que agencias estatales y locales actúen como agentes migratorios bajo la sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Con este acuerdo, oficiales texanos podrán investigar, arrestar y detener a personas sospechosas de estar en el país sin documentación legal. Paxton también instó a otras agencias estatales y locales a sumarse a estos convenios.