Redacción y foto:
Carlos Cárdenas | [email protected]
El Festival de la Fresa en Boone Hall Farm celebró su edición 28, marcando un hito en su larga tradición, que este 2025, por segundo año consecutivo, dedicó dos fines de semana a honrar la cultura latina, reconociendo la invaluable contribución de la comunidad hispana a la agricultura local.
Durante los domingos 6 y 13 de abril, los asistentes disfrutaron de una variedad de actividades que destacaron la diversidad y riqueza de la herencia latina, con música, baile y gastronomía.
IMPORTANCIA
“Es muy emocionante ver la participación de los hispanos”, dijo Eric Hernández, administrador de Boone Hall Farm, “Es un ambiente muy bonito para toda la familia”.
Los visitantes pudieron disfrutar de la facilidad de comunicarse en español, gracias a la presencia de trabajadores bilingües.
La fuerza laboral hispana es la columna vertebral de la granja Boone Hall. Con 17 trabajadores hispanos, se encargan de todas las labores agrícolas, desde la siembra hasta la cosecha.
“La espalda de aquí, de Boone Hall, somos nosotros los hispanos”, dijo Hernández, al destacar que la dedicación y arduo trabajo son fundamentales para el éxito del festival y la producción de fresas de alta calidad.
COSECHA
La recolección de fresas fue el principal atractivo del festival, una actividad que trascendió edades y unió a las familias en una experiencia única.
Los visitantes, con canastas en mano y sonrisas radiantes, se adentraron en los surcos, seleccionando cuidadosamente las frutas más jugosas. La textura suave y el sabor dulce de las fresas recién cosechadas se convirtieron en el recuerdo imborrable de un día de conexión con la naturaleza y celebración de la comunidad.