HomeinternacionalesFentanilo y migración serán prioridad en la reunión de Blinken y la...

Fentanilo y migración serán prioridad en la reunión de Blinken y la canciller mexicana

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 9 ago (EFE).- El tráfico de fentanilo y la migración serán los asuntos principales que abordarán mañana el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la nueva canciller mexicana, Alicia Bárcena, en su primer encuentro oficial, dijo este miércoles el Departamento de Estado.

EFE/EPA/JIM LO SCALZO

“No quiero avanzar muchos detalles de la reunión, pero obviamente el fentanilo será uno de los temas principales que se van a abordar. La migración será otro de los temas”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en su rueda de prensa diaria.

El portavoz subrayó que los titulares de Exteriores ofrecerán una rueda de prensa tras su reunión en la sede del Departamento de Estado, en Washington.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, que sustituyó en junio en el cargo al precandidato presidencial Marcelo Ebrard, viaja este miércoles a Washington para su primera visita oficial en Estados Unidos.

Durante su estancia en la capital estadounidense, Bárcena se entrevistará con Blinken, con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y miembros de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

La canciller ha enviado dos notas diplomáticas a Estados Unidos para quejarse por el cerco de boyas y alambre que ha colocado el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, para frenar a los migrantes en el río Bravo (Río Grande en Estados Unidos) que divide a ambos países, donde el Gobierno mexicano ha denunciado la muerte de dos migrantes.

El Gobierno del demócrata Joe Biden ha denunciado a Texas por la instalación de la barrera flotante, pero Abbott se ha negado a retirarla.

La visita coincide también con la presión que está ejerciendo Estados Unidos para que México haga más en el combate al tráfico de fentanilo, a pesar de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha negado que ese opioide sintético que se fabrique en su país.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories