HomeinternacionalesFamiliares de rehenes de Hamás piden su liberación en el Congreso de...

Familiares de rehenes de Hamás piden su liberación en el Congreso de EE.UU.

Date:

Historias Relacionadas

México está listo para el Mundial, asegura la presidenta Claudia Sheibaum

México, 10 nov (EFE).- La presidenta de México Claudia...

La aerolínea interCaribbean lanza un vuelo directo entre San Juan y San Cristóbal

San Juan, 10 nov (EFE).- La compañía interCaribbean Airways...

México detiene a dos integrantes de facción delictiva ‘Los Rusos’ en el estado de Sonora

Ciudad de México, 10 nov (EFE).- Autoridades mexicanas detuvieron...

EEUU avisa de una ola de frío en dos tercios del país con temperaturas récord en Florida

Miami (EE.UU.), 10 nov (EFE).- El Servicio Meteorológico Nacional...

Washington, 05 dic (EFE).- Familiares de varios rehenes en manos de Hamás pidieron este martes que sus seres queridos sean liberados en un acto en el Congreso de Estados Unidos, que mañana empezará a votar el paquete económico del presidente Joe Biden, que incluye ayuda militar para Israel.

EFE/EPA/WILL OLIVER

El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja de Estados Unidos, Michael McCaul, que presidió el acto, dijo que “es muy triste ver a estas familias cuyos seres queridos están atrapados en el infierno, en Gaza”.

EFE/EPA/WILL OLIVER

El político republicano se congratuló de que el alto el fuego entre el 24 y el 30 de noviembre permitiera “que salieran 80 de esos rehenes”.

Hamás y otras facciones palestinas liberaron a 105 rehenes (81 israelíes, 23 tailandeses y 1 filipino) en un intercambio de prisioneros con Israel, que puso en libertad a 240 palestinos, en su mayoría menores de edad y reos sin condenas.

McCaul lamentó que solo dos de los rehenes liberados por Hamás fueran del grupo que tiene doble nacionalidad israelí y estadounidense, por lo que aseguró que los que quedan (8) “deben volver a casa”.

Entre el grupo de familiares de los rehenes que este viernes estuvieron en el Congreso habló Gillian Kaye, madrastra en Sagui Dekel-Chen, uno de los estadounidenses que se cree está en poder de Hamás.

“Es padre de dos hermosas niñas de dos y seis años. Y mi nuera va a tener su tercera niña esta semana”, dijo Kaye, que explicó que desde el 7 de octubre, día de los ataques de Hamás en Israel, no saben nada de Sagui Dekel-Chen.

Este miércoles se someterá a votación en el Senado el paquete de ayuda promovido por la Casa Blanca de 105.000 millones de dólares que incluye 14.300 millones para Israel y 61.400 para Ucrania, además de partidas para Taiwán y seguridad fronteriza.

El desacuerdo entre demócratas y republicanos en sus prioridades en política exterior ha impedido que el Congreso de Estados Unidos haya aprobado ayuda militar para Israel, tal y como la mayoría de sus políticos han prometido hacer.

Los republicanos han amenazado con bloquear la aprobación del paquete porque muchos no quieren seguir financiando a Ucrania y además buscan endurecer la política fronteriza a cambio de su eventual apoyo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories