HomeinternacionalesExpresidentes de IDEA denuncian amenazas contra María Corina Machado

Expresidentes de IDEA denuncian amenazas contra María Corina Machado

Date:

Historias Relacionadas

Milagros Mumenthaler regresa con el estreno en Toronto de su tercer film, ‘Las corrientes’

Toronto (Canadá), 8 sep (EFE).- La directora argentina Milagros...

Dell anuncia la salida de su directora financiera tras casi tres décadas en la compañía

Washington, 8 sep (EFE).- Dell Technologies informó este lunes...

Venezuela señala a Estados Unidos como “el centro mundial de lavado del narcotráfico”

Caracas, 8 sep (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela,...

Lucía Aleñar y Zoe Stein estrenan en el Festival de Toronto el largometraje ‘Forastera’

Toronto (Canadá), 8 sep (EFE).- La directora española Lucía...

Miami (EE.UU.), 8 sep (EFE).- La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), integrada por 30 exjefes de Estado y de Gobierno, denunció este lunes amenazas contra la vida e integridad personal de la líder opositora venezolana María Corina Machado, realizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro.

En una declaración, los exmandatarios advirtieron de que las expresiones oficiales constituyen una apología del crimen y recordaron que este tipo de amenazas ya han derivado en hechos violentos contra líderes políticos en la región.

Los firmantes alertaron que las advertencias contra Machado se inscriben en un patrón documentado por Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

El grupo pidió a la comunidad internacional, en particular a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a los Gobiernos de Colombia y Brasil, que garanticen la protección de la dirigente opositora.

“Adquiere gravedad dicha amenaza, pues también es cierto que se hace repetitiva en la región la apelación al asesinato de los líderes políticos más importantes, cuyos mensajes hablan del rescate de las libertades y del castigo de quienes usan a la política para coludir con las formas de criminalidad organizada, en lo particular la del narcotráfico”, señala la declaración.

En ese sentido mencionó los asesinatos del candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, el periodista y político ecuatoriano Fernando Villavicencio y el oficial venezolano Ronald Ojeda, disidente político refugiado en Chile.

La declaración fue suscrita por los expresidentes Mauricio Macri de Argentina; Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga de Bolivia; Eduardo Frei de Chile; Iván Duque, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe de Colombia; Carlos Alvarado, Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Luis Guillermo Solís y Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica; Osvaldo Hurtado, Jamil Mahuad, Lenín Moreno y Guillermo Lasso de Ecuador, y Alfredo Cristiani de El Salvador.

También la respaldaron Mariano Rajoy de España; Felipe Calderón y Vicente Fox de México; Nicolás Ardito Barletta, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares de Panamá; Mario Abdo, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy de Paraguay; Hipólito Mejía de República Dominicana, y Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti de Uruguay.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories