HomeFarandulaExposición en Florida muestra a las madres ocultas de las fotos familiares...

Exposición en Florida muestra a las madres ocultas de las fotos familiares del siglo XIX

Date:

Historias Relacionadas

Di María: “Contra el Bayern tenemos que ganar”

Miami (EE.UU.), 16 jun (EFE).- El delantero del Benfica...

Merentiel: “La sensación es rara”

Miami (EE.UU.), 16 jun (EFE).- El mediocampista de Boca...

2-2. Di María y Otamendi aguan la fiesta de Boca

Andrea MontolivoMiami (EE.UU.), 16 jun (EFE).- Dos argentinos, Ángel...

Trump abandona la Cumbre del G7 antes de su fin por el conflicto entre Israel e Irán

Kananaskis (Canadá), 16 jun (EFE).- El presidente de EE.UU.,...

Miami, 3 jun (EFE).- El Museo de Arte Norton en Palm Beach, Florida, anunció este martes una exposición fotográfica titulada ‘Presencia velada: las madres ocultas y Sara VanDerBeek’, que revela un capítulo en la historia temprana de la fotografía donde las madres fueron deliberadamente ocultadas detrás de elaborados disfraces mientras sostenían a sus hijos.

Fotografía procedente de la Colección de Lee Marks y John C. DePrez, Jr. de autor desconocido fechada en 1860 que forma parte de la exposición 'Presencia velada: las madres ocultas y Sara VanDerBeek', que se llevará a cabo del 14 de junio hasta el 30 de noviembre en el Museo de Arte Norton en Palm Beach, Florida. EFE/Museo de Arte Norton /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Desde el siglo XIX hasta la década de 1920 tomar una foto se consideraba un ritual para conmemorar eventos, pero las cámaras eran grandes y necesitaban de varios minutos que llegaban hasta los 15 minutos para poder retratar a los niños.

Fotografía procedente de la Colección de Lee Marks y John C. DePrez, Jr. de autor desconocido fechada en 1860 que forma parte de la exposición 'Presencia velada: las madres ocultas y Sara VanDerBeek', que se llevará a cabo del 14 de junio hasta el 30 de noviembre en el Museo de Arte Norton en Palm Beach, Florida. EFE/Museo de Arte Norton /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Los fotógrafos, al notar que los bebés o niños pequeños no podían permanecer quietos frente a la cámara el tiempo suficiente, inventaron un método para mantener a los niños inmóviles utilizando a la madre como mueble, técnica que fue conocida como ‘madres ocultas’ o ‘ madres fantasmas’.

La exposición se llevará a cabo del 14 de junio hasta el 30 de noviembre, y pretende tanto mostrar las ingeniosas soluciones que los fotógrafos emplearon para capturar imágenes de niños inquietos durante los primeros días de la fotografía como dar visibilidad a las mujeres en el entorno familiar.

En este sentido, prestá especial atención a la fotografía de la era victoriana, en la cual las madres o las cuidadoras aparecen ocultas detrás de telas o muebles, o totalmente cubiertas donde solo aparecían sus pies bajo los bordes, u ojos asomándose a través de sillas enrejadas, e incluso a veces aparecía con la cara pintada de negro para que solo aparezcan los niños.

“Durante más de un siglo, las historias de estas figuras han permanecido ocultas, guardadas en los estudios de trabajo de los fotógrafos”, dijo en un comunicado Lauren Richman, curadora principal de fotografía William y Sarah Ross Soter del Norton.

Como parte de la exposición, la artista contemporánea Sara VanDerBeek creó nuevas obras que se relacionan con estos retratos históricos de ‘las madres ocultas’, explorando las historias entrelazadas de las mujeres en la fotografía, tanto como creadoras como sujetos.

“Combinar estas fotografías vernáculas con obras de Sara VanDerBeek ofrece una oportunidad para imaginar una narrativa para estos sujetos mayormente femeninos, y reflexionar sobre temas más amplios de la visibilidad, el trabajo y el cuidado, y su forma contemporánea”, detalló Richman.

El trabajo de VanDerBeek está acompañado por la escritura de la artista Laura Larson, cuyos ensayos exploran la resonancia emocional del motivo de la ‘madre oculta’, abordando temas de la pérdida y la presencia materna.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories