HomeinternacionalesExiliados respaldan carta "Al pueblo oprimido" de presos políticos cubanos

Exiliados respaldan carta “Al pueblo oprimido” de presos políticos cubanos

Date:

Historias Relacionadas

Japón regala a Trump 250 cerezos por los 250 años de la independencia de EE.UU.

Tokio, 28 oct (EFE).- La primera ministra japonesa, Sanae...

EEUU asegura que 1,6 millones de personas se han “autodeportado” durante 2025

Washington, 27 oct (EFE).- El Departamento de Seguridad Nacional...

EEUU asegura que 1,6 millones de personas se han “autodeportado” durante 2025

Washington, 27 oct (EFE).- El Departamento de Seguridad Nacional...

Quentin Tarantino protagonizará como actor ‘Only What We Carry’, de Jamie Adams

Los Ángeles (EE.UU.), 27 oct (EFE).- Quentin Tarantino regresará...

Miami, 25 ago (EFE).- La organización en el exilio Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) mostró este jueves su respaldo a una carta firmada por presos políticos en la isla en la que dicen “basta ya” a la opresión y cargan contra el papa Francisco por “hacer caso omiso de las agonías” de la población.

La carta, titulada “Al pueblo oprimido”, asegura que “ha llegado el momento de obtener nuestra victoria total con o sin la ayuda de ciegos aliados del régimen”, como el papa Francisco, al que acusan de acomodarse y soslayar “los reclamos del pueblo cubano” y de aquellos que hoy cumplen “injusta prisión por defenderlos”.

La ARC insta al exilio cubano a respaldar esta carta del pasado 21 de agosto que firman 4 prisioneras de conciencia desde la prisión de Vllaclara Guamajal, y 2 hombres: Donaida Pérez, miembro de la academia Julio Machado; Loreto Hernández; Arianna López, directora de la citada academia; Mitzael Díaz, líder del Comando Cívico “César Pérez”; Nidia Bienes y Lisdani Rodríguez.

La carta recuerda a opositores como Laura Pollán, Pedro Luís Boitel, Orlando Zapata u Oswaldo Payá, que “han perdido la vida a lo largo de la historia persiguiendo esta maravillosa causa por la libertad y la democracia en Cuba”.

La Asamblea de la Resistencia, que tiene sede en Miami (Florida) y engloba a grupos opositores de dentro y fuera de la isla, defendió a los cubanos “injustamente encarcelados” tras las protestas pacíficas antigubernamentales que sacudieron Cuba el 11 de julio de 2021.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories