Por Mayra Arteaga | [email protected]
•Con la celebración del Memorial Day, este 28 de mayo, se abre oficialmente la temporada de piscinas en el país, por lo que aconsejan tomar medidas de seguridad.
Charlotte, NC.- Cada año, aproximadamente una de cada cinco personas que mueren ahogadas son niños menores de 14 años y por cada menor que pierde la vida otros cinco son atendidos en las salas de emergencia por lesiones provocadas por sumersión, de acuerdo a la información recolectada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
De hecho, señalan los CDC, el ahogamiento sigue siendo la principal causa de muerte entre los niños menores de
4 años en la mayoría de los estados del sur, en hechos que ocurren mayormente en piscinas y spas en el patio de casas residenciales y complejos de apartamentos.
Mayo es el Mes Nacional de Prevención de Ahogamiento y ha señalado históricamente el comienzo de una temporada que resulta en tragedias en todo el país que, según las agencias de salud del estado de Carolina del Norte, representan el 12.44% de las muertes en menores entre cero y 17 años de edad.
Por ello, el CDC recomienda a padres y cuidadores mantenerse siempre cerca de los menores cuando estos estén dentro o cerca de las piscinas, conocer dónde está la bomba de drenaje y tener siempre a la mano un teléfono confiable para llamar al servicio de emergencia (911) lo más pronto posible.
Hechos y cifras
De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, las edades de 1 a 4 años tienen la mayor tasa de ahogamiento, y la mayoría de estos ocurren en las piscinas de la casa o apartamentos en los que residen.
El ahogamiento es responsable de más muertes entre niños de 1 a 4 años que cualquier causa (excepto el nacimiento por defectos), según indica el CDC.
•Para las edades de 1 a 14 años, el ahogamiento fatal sigue siendo la segunda causa principal de lesiones no intencionales relacionadas con la muerte, luego de los accidentes automovilísticos.
Desventajas en las minorías
Debido a la capacidad económica de las familias, educación y otros factores, los niños mayormente víctimas de estos accidentes en el agua son de origen afroamericano, seguidos por los latinos, quienes muestran una tasa más alta que los caucásicos.
Esta disparidad, dice el CDC, es más amplia entre los niños de 5 a 18 años y más pronunciada en las piscinas. Los niños afroamericanos y latinos de 5 a 19 años se ahogan en las piscinas a una velocidad 5.5 veces mayor que los niños blancos de la misma edad.
Según los reportes, en el 64% de los hogares afroamericanos y el 45% de los hispanos los niños tienen “pocas o ninguna habilidad” para nadar, lo que aumenta sus posibilidades de morir en una tragedia que ninguna familia quiere enfrentar.
Recursos disponibles
Con el fin de ayudar a las familias, el Departamento Acuático de Mecklenburg, ofrece cursos gratuitos o a precios reducidos para familias de ingresos limitados, mismos que aplica el YMCA.
Para una lista complete de lugares y requisitos, visite www.mecknc.gov o en el Departamento Acuático de su condado.