Washington, 6 may (EFE).- Los estadounidenses sin identificación Real ID podrán viajar a pesar de la entrada en vigor este 7 de mayo de la ley que requiere la presentación de un documento de identidad con verificaciones federales para abordar un vuelo, dijo este martes la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Kristi Noem.

“Lo que sucederá mañana es que las personas pasarán por la fila y se les pedirá su identificación, la cual deberán mostrar. Si no cumplen con los requisitos, podrían ser desviados a otra fila. Se requiere un paso adicional, pero se permitirá el vuelo”, explicó Noem en una comparecencia ante el Congreso.
La secretaria del DHS no aclaró si esta excepción se limitará solo al primer día de la aplicación de la Ley Real ID o se extenderá por un plazo mayor.
“Tenemos la intención de cumplir con la ley para asegurarnos de que (esta transición) sea lo más fluida posible y de que los viajeros puedan permanecer en su itinerario previsto. Pero les decimos a las personas que esta ley se hará cumplir. Nos permitirá conocer quiénes son las personas de este país y si están autorizadas a viajar”, indicó.
Noem indicó que actualmente el 81 % de los viajeros que pasan por los controles aéreos presenta una identificación aceptable, incluida una REAL ID emitida por un estado.
La Ley Real ID fue aprobada en 2005 para reforzar la seguridad de los aeropuertos tras los ataques terroristas de septiembre de 2001. Su aplicación se ha pospuesto en varias ocasiones.
Con su puesta en vigor, a partir del 7 de mayo todos los pasajeros de aerolíneas mayores de 18 años están obligados a presentar una identificación con estas características u otra identificación aceptable, como un pasaporte, para abordar un vuelo doméstico.
Las personas también deberán presentar estas identificaciones al ingresar a instalaciones federales.
Organizaciones defensores de los inmigrantes han advertido que la implementación de esta ley afectará sobre todo a los indocumentados contra los que la Administración ha emprendido una campaña de detenciones con fines de deportación.
De acuerdo con la ley, las licencias de conducir para personas sin estatus legal expedidas por los estados, como la otorgada en California por la AB60, no serán admitidas en los aeropuertos.