HomeEstados UnidosEstados Unidos confirma que los extraditados por México ya están bajo su...

Estados Unidos confirma que los extraditados por México ya están bajo su custodia

Date:

Historias Relacionadas

Nuevas restricciones a la visa H-1B en EEUU generan inquietud en trabajadores y empresas

Washington, 20 sep (EFE).- Las nuevas y duras restricciones...

Actor de ‘Amores perros’ dice que la cinta fue un hito que sobrevive al tiempo

Puerto Vallarta (México), 20 sep (EFE).- La originalidad de...

1-1. Dragonas retienen el título de campeonas de la Superliga Femenina de Ecuador

Quito, 20 sep (EFE).- Las Dragonas del Independiente del...

La Casa Blanca niega que presionara para suspender el programa de Jimmy Kimmel

Washington, 20 sep (EFE).- La Casa Blanca negó este...

Ciudad de México, una urbe en espera del próximo terremoto

Gustavo BorgesCiudad de México, 20 sep (EFE).- Que la...

Washington, 27 feb (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos confirmó este jueves que las 29 personas acusadas de narcotráfico que fueron extraditadas por México ya están bajo su custodia, de acuerdo a un comunicado de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi.

Entre los extraditados se encuentra Rafael Caro Quintero, capo del Cártel de Guadalajara, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas.

Vicente Carrillo Fuentes, que lideró el Cártel de Juárez durante casi dos décadas, también está en la lista de extraditados.

También Érick Valencia Salazar, uno de los fundadores del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), así Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, actual líder del CJNG.

Así mismo, está bajo custodia estadounidense José de Jesús Méndez Vargas, que fue líder de La Familia Michoacana.

La mayoría de los extraditados enfrentan penas de cadena perpetua en tribunales de Nueva York, el Distrito de Columbia, Texas, Arizona, Chicago o Carolina del Norte.

“Juzgaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes del orden que han dedicado sus carreras —y, en algunos casos, han dado sus vidas— para proteger a personas inocentes del azote de los cárteles violentos”, dijo Bondi.

Según Washington, muchos de los extraditados estaban pedidos por Estados Unidos desde hacía tiempo, pero las solicitudes no habían sido atendidas por México.

La semana pasada, el Gobierno de Donald Trump declaró a 6 cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida de presión contra México.

La extradición, de hecho, ocurrió coincidiendo con una visita de altos funcionarios mexicanos a Washington, que negocian con el Gobierno de Trump frenar la imposición de aranceles a productos de México que EE.UU. planea implementar a partir del 4 de marzo.

Trump aseguró este jueves en el Despacho Oval que no está viendo progreso en la lucha contra el narcotráfico por parte de México y Canadá que le permita considerar no imponer aranceles del 25 % contra ambos vecinos norteamericanos la semana que viene.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories