HomeLocalesJacksonvilleEscasez de maestros en el condado de St. Johns

Escasez de maestros en el condado de St. Johns

Date:

Historias Relacionadas

Embajadora en México dice que Palestina está dispuesta a dialogar con Trump sobre Gaza

Guadalajara (México), 25 ene (EFE).- La Embajadora de Palestina...

Trump es invitado a dar un discurso ante el Congreso el 4 de marzo

Washington, 25 ene (EFE).- El líder de la Cámara...

Trump bromea con buscar un tercer mandato y aclara que no lo hará

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Yajaira Machado | [email protected]
Foto crédito: St. Johns Education Association

 

El condado de St. Johns enfrenta serias dificultades para retener a sus maestros y satisfacer la creciente demanda de nuevos puestos de instrucción, según el informe financiero integral revisado por la Junta Escolar.

 

El reporte indica que, entre los años escolares 2022-2023 y 2023-2024, el distrito solo sumó dos nuevos empleos de instrucción, alcanzando un total de 3,554, mientras que la matrícula estudiantil aumentó en más de 2,500 alumnos, llegando a 52,954 estudiantes.

 

El sindicato de maestros denominado Asociación de Educación de St. Johns (SJEA, por sus siglas en inglés), informó que actualmente hay 3,794 empleados de instrucción, pero aún existen 85 vacantes sin cubrir. 

 

PROBLEMA

Uno de los principales factores que agrava esta crisis es la disparidad salarial. Según datos del distrito, los maestros del condado de St. Johns ganan un promedio de $53,484 al año, cifra inferior a la de los condados vecinos como Flagler ($58,369) y Duval ($55,282), lo que ha llevado a muchos docentes a buscar mejores oportunidades en otros distritos.

 

La situación es aún más complicada por la falta de viviendas asequibles en el área, lo que disuade a posibles candidatos de trabajar en el condado. 

 

En un intento por abordar la crisis, los votantes del condado aprobaron recientemente aumentos de impuestos específicos para mejorar los salarios de los maestros. 

 

El superintendente Tim Forson confía en que estas medidas, que se implementarán en julio de 2025, marcarán una diferencia significativa.

 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories