HomeLocalesAustin TXEngañan ofreciendo “Visas de Trabajo”

Engañan ofreciendo “Visas de Trabajo”

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Patrícia Ortiz | [email protected]
Colaboración y fotos: Enlace Latino NC
 

Trabajar en Estados Unidos es el sueño de muchos latinoamericanos, pero poder lograrlo legalmente es cada vez más difícil, por lo que los fraudes cibernéticos están a la orden del día con promesas falsas en las que caen fácilmente muchos incautos.

Eso fue lo que le pasó a un joven panameño, que, ilusionado con poder venir a este país a trabajar, estuvo a punto de renunciar a su trabajo de varios años como policía, y hasta vendió su vehículo para pagar la presunta visa. 

ENGAÑADO

Juan Jaramillo, de 31 años, devenga como policía un salario quincenal de $145 dólares, para mantener su hogar de cuatro hijos. 

Jaramillo contactó a Enlace Latino NC a través de Facebook, para denunciar que había sido engañado por una “supuesta agencia de empleo” que encontró en esta red social, donde le ofrecían venir a Estados Unidos con una visa de trabajo temporal.

El panameño alcanzó a hacer una transferencia a través de Paypal por el monto de $354 dólares correspondiente al supuesto pago del proceso de la visa de trabajo para la “American Embassy of The United States”.

CÓMO LOS CONTACTAN 

Jaramillo contó, que entabló comunicación con la presunta agencia por el Messenger. Posteriormente fue contactado a través de WhatsApp por un hombre de acento colombiano que se identificó como Nicolás Mora, con teléfono +1-226-401-1291 de Estados Unidos.

El hombre aseguró ser representante de la agencia de servicio de pasaportes y visados “Tu Visa Ya”, que se encuentra presuntamente en Chihuahua, México. 

“Yo tenía mucha ilusión de ir a USA, porque quería un cambio de vida y poder mejorar mis ingresos. Y mire como me hicieron esa maldad, me dieron un contrato y que según hoy viajaría a USA, no sé cómo pude caer”, comentó Jaramillo. 

ALERTA CON SEÑALES

La comunicación que sostuvo Jaramillo con la “agencia” por correo electrónico para intercambio de documentos aparentemente legales y oficiales, era con un correo personal de Gmail: [email protected].

Entre los documentos que Jaramillo compartió con Enlace Latino NC hay una confirmación de la aplicación de una “visa de no inmigrante” (DS-160), con membrete del Departamento de Estado (U.S. Department of State”).

La confirmación decía que Jaramillo debía presentarse en la Embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile y “no en Panamá”. 

Para entonces, el pago que había realizado Jaramillo por Paypal a dicha agencia, no se había podido hacer efectivo cuando faltaba un día para la cita en la embajada. 

Debido a todas las inconsistencias con el pago y el lugar de la cita, Jaramillo contó que cuestionó a Mora, y que este le dijo que una vez se hiciera efectivo el pago cambiarían la fecha y lugar de la cita.

PLAGIAN A EMPRESA “REAL” 

Jaramillo comenzó a indagar, y encontró en Instagram la cuenta de Tu Visa Ya y logró contactar a la encargada de esta agencia en Colombia, quien corroboró que Nicolás Mora no trabajaba para ellos, y que se trataba de una estafa.

Desde el 10 de febrero la agencia pública en su cuenta de Instagram y Facebook alertas acerca del fraude. En ellas se lee: “Hemos recibido una cantidad importante de mensajes de personas que han sido contactadas por la persona y compañía mencionada en las imágenes. Hacen uso ilegal de nuestro logo, nombre e imagen para captar clientes y estafar personas”. 

Jaramillo dice, que sintió alivio de que no lo hayan podido estafar. Comentó que le quedó el sinsabor de haber visto truncado su sueño de llegar a Estados Unidos. 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories