HomeinternacionalesEn Panamá, 88 personas han pedido refugio en medio de la crisis...

En Panamá, 88 personas han pedido refugio en medio de la crisis migratoria

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Ciudad de Panamá, 27 oct (EFE).- Un total de 88 migrantes irregulares han pedido refugio en Panamá desde 2021 en el marco de la crisis migratoria, evidenciada en centenares de miles de personas llegando al país en su tránsito hacia Norteamérica tras cruzar la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia.

La Oficina Nacional para la Atención de Refugiados dijo este jueves que de los migrantes irregulares que han llegado al país centroamericano a través de la jungla, en “2021 solo 56 personas solicitaron refugio en Panamá y en lo que va del año 2022 solo se han presentado 32 solicitudes”.

En la actualidad, Panamá cuenta con 2.582 refugiados reconocidos, agregó la Oficina Nacional para la Atención, en un comunicado oficial difundido por el Ministerio de Gobierno.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica desde el sur y en lo que va de año ha transitado por el país en su viaje hacia Estados Unidos la cifra récord de más de 206.000 migrantes irregulares, el 80 % de ellos venezolanos, según cifras reveladas el martes por el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

El pasado 12 de octubre, el Gobierno de Estados Unidos anunció y puso en marcha una norma migratoria que indica que todo venezolano que entre a ese país habiendo cruzado de manera irregular la frontera de México y de Panamá, será expulsado a territorio mexicano.

Las autoridades panameñas ya están evidenciado una caída “considerable” en las cifras de migrantes que llegan al país por el Darién, como dijo el martes el jefe del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, Oriel Ortega.

Otro efecto de la medida estadounidense es que muchos venezolanos que estaban en tránsito irregular están optando por regresar a su país, lo que motivó la apertura de un albergue temporal en la Ciudad de Panamá por parte de la misión diplomática de Venezuela.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories