HomeinternacionalesEn libertad bajo fianza empresario y líder político de Guyana imputado en...

En libertad bajo fianza empresario y líder político de Guyana imputado en EE.UU.

Date:

Historias Relacionadas

Mecanismo de liquidez de la Fed realiza un número récord de préstamos a bancos en un día

Washington, 31 oct (EFE).- El mecanismo de liquidez instantáneo...

Una jueza bloquea el intento de Trump de exigir prueba de ciudadanía para votar

Washington, 31 oct (EFE).- Una jueza federal bloqueó este...

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Kingston/Puerto Príncipe/San Juan, 31 oct (EFE).- Más de 50...

EEUU parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela

Washington, 31 oct (EFE).- Varias informaciones publicadas este viernes...

Georgetown, 31 oct (EFE).- El empresario y excandidato presidencial de Guyana, Azruddin Mohamed, y su padre Nazar Mohamed, quedaron este viernes en libertad bajo fianza tras comparecer en un tribunal en relación con una orden de extradición de Estados Unidos.

“Los cargos de la acusación no se sostienen porque soy inocente; jamás he traficado oro”, declaró a la prensa Mohamed, a quien un gran jurado de Florida (EE.UU.) acusó a principios de octubre de fraude y lavado de dinero.

A su salida del Tribunal de Magistrados de Georgetown, el multimillonario empresario fue recibido por una multitud de cientos de simpatizantes que lo aclamaban.

El Tribunal concedió a Mohamed y su padre la libertad bajo fianza de 150.000 dólares guyaneses (750 dólares estadounidenses) y les ordenó entregar sus pasaportes.

Ambos deberán presentarse ante la Policía todos los viernes hasta su próxima comparecencia ante el tribunal, pautada para el 10 de noviembre.

Se espera que Mohamed, cuyo partido Invertimos en la Nación (WIN) obtuvo la segunda mayor cantidad de votos en las elecciones del 1 de septiembre, jure como próximo líder de la oposición de Guyana el lunes ante el Parlamento.

El empresario y futuro líder opositor denuncia que hay motivaciones políticas detrás de su arresto hoy, realizado por policías enmascarados, y de su comparecencia ante la justicia.

“Su principal objetivo (del Gobierno) es impedir que entre al Parlamento porque saben que les exigiré cuentas todos los días; soy inocente”, afirmó.

La Fiscalía de Guyana informó en un comunicado que la Policía procedió a las detenciones después de que se emitiera una orden judicial del Tribunal de Magistrados tras recibir ayer una solicitud de extradición del Gobierno de EE.UU..

Antes de ser imputados en octubre, Mohamed y su padre fueron sancionados por el Departamento del Tesoro estadounidense en junio de 2024 por no incluir más de 10.000 kilogramos de oro en declaraciones de importación y exportación, eludiendo así pagar más de 50 millones de dólares en aranceles aduaneros.

En la audiencia de hoy, los abogados del Estado, representados por Terrence Williams, se opusieron a la libertad bajo fianza alegando que los empresarios tienen “los medios para perturbar la paz y el orden público de Guyana” gracias a sus conexiones en Venezuela y a presuntos delincuentes locales.

El abogado de los Mohamed, Siand Dhurjon, refutó estas afirmaciones y calificó de políticas las declaraciones que vinculaban a sus clientes con Venezuela y delincuentes, destacando que fueron realizadas públicamente por políticos del Gobierno.

“Puras mentiras”, dijo por su parte Mohamed, quien enfrenta en EE. UU. cargos por fraude y lavado de dinero vinculados al contrabando de oro y la compra e importación de un automóvil de lujo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories