HomeEstados UnidosEn el censo de Panamá no se preguntará el estatus migratorio a...

En el censo de Panamá no se preguntará el estatus migratorio a extranjeros

Date:

Historias Relacionadas

Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU

Washington, 28 mar (EFE).- El líder opositor venezolano Leopoldo...

Bad Bunny, portada de la revista Time con un texto por primera vez en español

San Juan, 28 mar (EFE).- El cantante puertorriqueño Bad...

López Obrador ofrece su apoyo al abogado del peruano Pedro Castillo

Ciudad de México, 28 mar (EFE).- El presidente mexicano,...

Albert Serra: “El mundo es mejor con corridas de toros que sin ellas”

Ciudad de México, 28 mar (EFE).- El director de...

Guatemala confirma muerte de 28 migrantes durante incendio en México

Ciudad de Guatemala, 28 mar (EFE).- Las autoridades de...

Ciudad de Panamá, 4 ene (EFE).- La Contraloría General de Panamá, responsable del censo nacional que comenzará el próximo 8 de enero, afirmó este miércoles que no se preguntará sobre el estatus migratorio a los extranjeros, a los que exhortó a participar en el proceso.

Empadronadores no preguntarán estatus migratorio a extranjeros (…) la información que recopilen los empadronadores es de carácter confidencial, y no importa su estatus migratorio o condición en el país, la información solo es requerida con fines estadísticos para su propio beneficio”, indicó la Contraloría en un comunicado de prensa.

El ente contralor hizo esta aclaración dado que “una de las interrogantes que se hacen los extranjeros sobre los censos es si le van a preguntar sobre su estatus migratorio”.

En ese sentido, el presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados (Arena), Rafael Rodríguez, exhortó a los extranjeros radicados en Panamá “a abrirle la puerta a los censos y a proporcionar los datos estadísticos para poder contabilizar la cantidad de extranjeros en el país”, añadió el comunicado oficial.

Panamá realizará entre el 8 enero y el 4 de marzo próximos los XII Censos Nacionales de Población y VIII de Vivienda, que fueron suspendidos en 2020 a causa de la pandemia, y que tendrán un costo de más de 54 millones de dólares, según informó en agosto pasado la Contraloría General.

Se espera que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), un ente adscrito a la Contraloría, tenga los resultados preliminares de los censos en julio y los definitivos en septiembre próximo.

Según el último censo, de 2010, la población total de Panamá ascendía a 3.405.813 personas, de acuerdo con la información oficial. EFE

gf/szg

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories