HomeinternacionalesEmbajador israelí ante la ONU acusa a Guterres de bajeza moral por...

Embajador israelí ante la ONU acusa a Guterres de bajeza moral por pedir un alto el fuego

Date:

Historias Relacionadas

El silencio de Hollywood ante Trump

Madrid, 27 abr (EFE).- Cuando Donald Trump venció en...

Universidades de élite, en el foco de Trump en sus primeros cien días de mandato

Nueva York, 27 abr (EFE).- Las universidades estadounidenses han...

Los demócratas de EEUU buscan su voz desde una oposición que mira a los comicios de 2026

Washington, 27 abr (EFE).- El Partido Demócrata estadounidense critica...

Unas elecciones existenciales para Canadá pero que no despiertan pasión en las calles

Montreal (Canadá), 27 abr (EFE).- Las elecciones legislativas que...

Naciones Unidas, 6 dic (EFE).- El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, acusó este miércoles al secretario general del organismo, António Guterres, de haber alcanzado un “nuevo nivel de bajeza moral” después de que el portugués activase el artículo 99 de la Carta fundacional para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza al Consejo de Seguridad.

“La petición de un alto el fuego del secretario general es en realidad un llamamiento a mantener el reinado de terror de Hamás en Gaza”, escribió Erdan en X (antes Twitter).

El israelí añadió que las palabras de Guterres “solo prolongan los combates en Gaza, porque dan esperanza a los terroristas de Hamás de que la guerra acabará y de que podrán sobrevivir”.

También se pronunció contra el secretario general de la ONU el ministro de Exteriores israelí, que en un mensaje en X aseguró que “su petición de activar el artículo 99 y el llamamiento para un alto el fuego en Gaza constituyen un apoyo de la organización terrorista Hamás”.

Es la primera vez desde que comenzó su mandato en 2017 que Guterres invoca el artículo 99, que establece que el secretario general “puede llamar la atención al Consejo sobre cualquier tema que en su opinión puede amenazar el mantenimiento de la paz y seguridad en el mundo”.

El político portugués tomó su decisión “dada la magnitud de la pérdida de vidas humanas en Israel en tan corto periodo de tiempo”, en referencia a los dos meses de guerra que hoy se cumplen desde que el 7 de octubre Hamás lanzó varios ataques por sorpresa a Israel, mató a 1.200 personas y se llevó 200 rehenes.

Desde entonces, más de 16.200 personas han muerto y unas 7.000 se encuentran bajo los escombros en la Franja de Gaza, totalmente asediada por las fuerzas israelíes y sometida a constantes bombardeos, según cifras del Ministerio de Sanidad en la Franja.

Erdan ha sido uno de los cargos israelíes más críticos con el papel que Naciones Unidas ha tomado desde que comenzó el conflicto, pidiendo la dimisión de Guterres y anunciando que Israel comenzaría a negar los visados a los representantes de Naciones Unidas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories