Washington, 28 ago (EFE).- El secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., aseguró este jueves, al ser preguntado sobre el tiroteo acaecido en Minneapolis el miércoles en el que un tirador asesinó a dos niños e hirió a 17 personas, que podría existir una vinculación entre ciertos fármacos psiquiátricos y actos violentos que su departamento está investigando.
“En los NIH (siglas de los Institutos Nacionales de Salud) se están realizando estudios de este tipo sobre la posible contribución de algunos ISRS (un tipo de antidepresivos que aumentan los niveles de serotonina) y otros fármacos psiquiátricos a la violencia”, dijo Kennedy Jr. durante una entrevista con la cadena Fox News.
“Muchos de ellos tienen advertencias de recuadro negro que advierten sobre ideas suicidas y homicidas. Por lo tanto, no podemos descartarlos como culpables”, añadió el secretario de Salud en referencia a los avisos que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense incluye en determinados medicamentos que se venden con prescripción médica.
El miércoles un hombre de 23 años identificado como Robin Westman tiroteo la iglesia de una escuela católica para niños de entre 5 y 14 años en el sur de Minneapolis.
Westman asesinó a dos niños de 8 y 10 años y dejó 17 heridos, 14 de ellos menores de edad, antes de suicidarse.
“Nunca antes la gente ha entrado en una iglesia o un aula y comenzado a disparar. Y esto no está sucediendo en otros países. Está sucediendo aquí, y debemos investigar todos los posibles causantes que podrían estar contribuyendo a ello”, añadió al respecto del caso Kennedy Jr.
Diversas voces en EE.UU. (como el alcalde de Minneapolis, el demócrata Jacob Frey) han redoblado tras el tiroteo su llamamiento a reforzar la limitación en la tenencia de armas en el país.
El Departamento de Policía de la ciudad más poblada del estado de Minnesota ha confirmado que las tres armas -un revólver, una escopeta y un rifle- empleadas por Westman, que carecía de antecedentes, en su asalto a la escuela habían sido adquiridas de manera legal.